MADRID

IU DENUNCIA "IRREGULARIDADES" EN EL PERÍODO DE INFORMACIÓN PÚBLICA DEL CIERRE NORTE DE LA M-50

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Inés Sabanés, aseguró hoy que se están cometiendo "irregularidades" en el periodo de información pública relativo al cierre norte de la M-50

Explicó que, "en la elaboración de un proyecto tan controvertido, se tiene que cumplir escrupulosamente la legalidad y facilitar la participación de los ciudadanos mediante un proceso de información pública transparente, que posibilite que se puedan presentar todas las alegaciones pertinentes".

"Eso no se está haciendo, por lo que se está limitando el derecho a participar en la toma de decisiones", afirmó.

Sabanés dijo de que el pasado 25 de abril se anunció, en el Boletín Oficial de la Comunidad, la apertura del período de información pública del Estudio de viabilidad y Anteproyecto del cierre norte de la M-50 (M-61) y señaló que, en este anuncio, no se mencionaba que también se podían presentar alegaciones, lo que obligó a publicar una nueva resolución de corrección de errores el 13 de mayo.

En esta resolución se especificaba que la documentación del citado Estudio de Impacto Ambiental estaría disponible en la web de la Comunidad, pero no ha sido así, y de hecho en la citada web no hay ni una sola referencia a la M-61. Además, la documentación sobre este proyecto ha llegado tarde a los ayuntamientos afectados y está sólo disponible en formato electrónico.

Para aclarar todas estas cuestiones, IU ha solicitado la comparecencia, en la comisión correspondiente de la Cámara regional, del consejero de Transportes para que explique cómo se está produciendo el periodo de alegaciones a este proyecto y los motivos de estas irregularidades.

El autor de esta iniciativa, el diputado Fausto Fernández, dijo que es "injustificable que un proyecto de esta envergadura se intente aprobar de forma casi clandestina" y exigió"transparencia y que se garantice el derecho de los ciudadanos a presentar alegaciones".

Por último, anunció que IU presentará alegaciones al proyecto y exigirá la retirada del mismo al entender que su ejecución supondría un "grave perjuicio para el medio ambiente, ya que en el propio Informe de Impacto Ambiental se reconoce que más de 5.000 árboles, entre ellos unas 3.000 encinas, podrían correr peligro".

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
I