IU DENUNCIA QUE GALLARDÓN HA AUMENTADO UN 125% EL GASTO DESTINADO A EMPRESAS PRIVADAS DESDE QUE LLEGÓ A LA ALCALDÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto derivado a las empresas privadas por parte del Ayuntamiento de Madrid ha pasado de 956 millones de euros a 2.151 millones desde al llegada de Alberto Ruíz-Gallardón a la Alcaldía, según denunció hoy el portavoz municipal de IU, Ángel Pérez.
Este incremento del 125% se produce al tiempo que el gasto en personal pasó en el mismo periodo de 901 millones a 1.438 millones, aseguró.
"Estamos hablando", apuntó el portavoz de Izquierda Unida, "de que los madrileños pagan a causa de esta política dos veces por los mismos servicios ya que se paga a las empresas concesionarias mientras se posterga a unos funcionarios a los que, obviamente, hay que seguir pagando".
Pérez llamó la atención sobre "la utilización por parte del sector privado de instalaciones y recursos públicos que se usan para intereses de las empresas de tal manera que el patrimonio público se convierte de este modo en un factor más de inversión privada con el enorme beneficio de que a las empresas no les cuesta un euro ya que lo pagamos entre todos los madrileños".
"No hay ninguna empresa", agregó en una nota, "que esté en mejores condiciones de competir que el Ayuntamiento tanto por personal como por recursos o por seguridad jurídica".
Entre los gastos más relevantes derivados a las empresas privadas están, según los datos difundidos por IU, los 334 millones que han ido en este periodo a la M-30 o los "espectaculares" incrementos detectados en el capítulo se seguridad privada, que pasa de 1,5 a 16,8 millones de euros.
"O, aún más desorbitado, el de arrendamiento de edificios que pasó de 4,4 millones a 52, 3 millones durante los gobiernos de Gallardón", apuntó.
El portavoz de IU celebró, por otra parte, que el alcalde madrileño "haya reconocido por fin que el sistema de licencias está plagado de deficiencias; ahora sólo le falta que haga lo propio con la segunda parte de esta realidad y es que admita también que la privatización no sólo no es la solución sino a menudo parte del problema de que los servicios a los ciudadanos sean de menor calidad".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2007
L