IU DENUNCIA QUE EL COSTE DE LA M-30 SITUA AL AYUNTAMIENTO Y SUS SERVICIOS EN SITUACIÓN DE ALTO RIESGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, alertó hoy del "riesgo" que supone para el consistorio y para los servicios que presta a los vecinos el sobrecoste de las obras de la M-30. "De algún sitio tiene que sacar el dinero, ya sea del bolsillo de los madrileños o del recorte de los servicios y la inversión en servicios sociales", afirmó.
Según Sabanés, "si hoy, con 2.500 millones de crédito para la obra adjudicada, al ayuntamiento le supone pagar un canon de unos 200 millones al año durante 35 años, con el sobrecoste este canon puede superar los 300 millones anuales a las arcas municipales. Pagar la M-30 se va a comer el dinero que debería atender otras necesidades más urgentes de la ciudad", denunció.
Sabanés advirtió, además, de que "a Gallardón le queda aún más M-30", en referencia a los tramos que todavía no están adjudicados. "Las cifras millonarias de presupuesto, deuda y canon que manejamos se refieren a los tramos adjudicados y en obra", pero "para el cierre de la M-30 a Gallardón le faltan todavía tres grandes obras en el norte de la ciudad".
La portavoz recordó que su grupo siempre ha dicho que una obra de estas características colapsaría la capacidad de maniobra del ayuntamiento y pondría los servicios que presta en una situación de riesgo, y dijo que "con cada dato que conocemos superamos el riesgo y nos acercamos a la quiebra del normal funcionamiento del ayuntamiento".
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2006
L