ELECCIONES

IU DENUNCIA QUE ALCALA DE HENARES ES EL MUNICIPIO MÁS GOLPEADO POR LAS DESLOCALIZACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El número dos de la lista de IU por Madrid que encabeza Gaspar Llamazares, Joaquín Nieto, denunció hoy, en un acto electoral en Alcalá de Henares, que este municipio es el "más golpeado por la deslocalización industrial en la Comunidad de Madrid".

Recordó la marcha de las empresas Robert Bosch, Poliseda, Química Sintética, Kotka y Avón y dijo que estas deslocalizaciones son "ejemplos de una economía volcada en los servicios y en la construcción, con una base industrial más débil".

Tras indicar que "los cierres de empresas son constantes", afirmó que "nuestro país, en este momento de cambio de ciclo económico, necesita más gasto público, para proteger a los nuevos parados, para dinamizar los sectores industriales, y no es el tiempo de las rebajas de impuestos, es el tiempo del gasto público y la inversión pública".

"Las viejas recetas ya no sirven, siempre hay que ir cambiando las respuestas porque la realidad es cambiante. Inversión pública, I+D+i y gasto social, esa es la respuesta", concluyó.

En el mitin de IU también intervinieron Ramón Górriz, secretario de política industrial de CCOO, y Montserrat Muñoz, número 3 en la lista de Llamazares.

Muñoz dijo que "a las fuerzas políticas hay que juzgarlas por lo que hacen" y explicó que, ante la "ausencia de política industrial en nuestro país, IU ha estado planteando que había que dar un giro a una política continuista de la política seguida por el PP, que nuestro modelo económico no podía estar basado en la construcción y en el consumo, porque cuando el desempleo llega, quien lo paga son los trabajadores y trabajadoras".

Górriz dijo que "tenemos que levantar estrategias frente al catastrofismo del PP y la autocomplacencia del PSOE" y propuso "una estrategia basada en cambiar el modelo económico, social y productivo, desarrollando la industria, el I+D+i, y la productividad que no es otra cosa que invertir en capital humano".

(SERVIMEDIA)
23 Feb 2008
M