IU DEFIENDE LA FUSION DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA CAM, PARA MEJORAR SU COMPETITIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

Las pequeñas y medianas empresas madrileñas deberían iniciar un proceso de fusiones entre ellas, con el objetivo de mejorar su competitividad, producción y sistema de redes comerciales, así como para poder recibir más y mejores ayudas de las administraciones, según Izquierda Unida (IU).

Esta es un de las conclusiones más destacadas de las "Jornadas sobre Política Industrial en la CAM" que este pasado fin de semana organizó IU en Madrid.

La coalición propone que, en un primer momento, desde la Administración regional se fomente el asociacionismo de este tipo de empresas para que algunos procesos de la producción y gestión de sus productos se hagan en común, con el fin de mejorar la competitividad.

Este primer paso podría desembocar en la unión posterior, si así lo desean, de algunas pequeñs y medianas empresas madrileñas, según indicó a Servimedia Javier Doz, diputado de IU en la Asamblea de Madrid.

Otra de las peticiones aprobadas por los participantes en las jornadas sobre la industria madrileña fue la creación, por parte de las autoridades regionales, de un Instituto de Economía Social, que coordinaría todos las acciones de fomento de la economía social en la CAM.

El documento de conclusiones de IU contiene también peticiones para mejorar la cualificación de los recursos humano, tanto en lo que concierne a empresarios como a trabajadores, de las industrias de la región.

Para conseguir este objetivo, IU considera prioritario que el Instituto Madrileño de Formación aumente sus recursos para mejorar la formación de los empleados madrileños.

Javier Doz precisó que para hacer más competitiva la industria de la CAM es necesario, "además de aplicar algunas medidas contenidas en las conclusiones de nuestras jornadas, potenciar el sector público de la CAM para que tenga un pape más activo en la economía de la región".

La opinión generalizada de los participantes en los encuentros del fin de semana es que "la política económica del Gobierno que preside el socialista Felipe González es un obstáculo para el desarrollo económico e industrial de la CAM", señaló Doz.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1992
SMO