IU CRITICA QUE PP Y PSOE BUSQUEN "PACTOS DE ESTADO" SIN CONTAR CON EL RESTO DE PARTIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Felipe Alcaraz, portavoz adjunto de IU en el Congreso, denunció hoy las "negociaciones opacas y secretas" que PP y PSOE están manteniendo sobre determinados temas con vista a alcanzar "pactos de Estado", ya que vulneran la pluralidad política de España alexcluir al resto de partidos.
"Los 'pactos de Estado' son de todos", declaró Alcaraz a Servimedia, "no sólo de PP y PSOE. Están vulnerando la realidad plural de este país y trabajando por una idea del bipartidismo que no va con la pluralidad de este país".
Aseguró que temas como la inmigración, el terrorismo o la ley de financiación de partidos políticos son asuntos que deben ser abordados por todas las fuerzas, y no en solitario por las dos mayoritarias.
A su juicio, "hay una falta de transarencia total en las relaciones de PP y PSOE. Parece que lo están pactando todo, parece una nueva cohesión del Estado, donde el resto de las fuerzas políticas minoritarias nos quedamos fuera".
El portavoz adjunto de IU se refirió, en concreto, a la posibilidad de que PSOE y Gobierno estén negociando una subida del sueldo de los diputados y una reforma de la Ley Electoral, y criticó que existan estas negociaciones cuando afectan a todas las formaciones políticas.
A este respecto, manifestó que la ubida del sueldo de los diputados es algo que se trató en el transcurso del debate sobre la reforma del Reglamento del Congreso, y se quedó en que "no era oportuno" en estos momentos.
Alcaraz expresó su malestar porque socialistas y populares estén negociando nuevamente un tema que ya abordaron el resto de los grupos políticos, y concluyó, respecto a la ley de financiación, que tiene que ser una reforma "muy consensuada" para llevarse a cabo.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2000
NBC