IU CRITICA A LA CONCEJALADE CHAMBERI POR AUTORIZAR UNA EXPOSICION CONTRA EL REGIMEN DE FIDEL CASTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El concejal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Madrid Franco González calificó hoy de "imprudente e inoportuna" la actitud de la presidenta de la Junta Municipal de Chamberí, Mercedes de la Merced, por autorizar la celebración, en el centro cultural Galileo, de una exposición en la que se critica el régimen político cubano.
González aseguró que la decisión puede influir negativament en el desarrollo de la II Cumbre Iberoamericana, a la que asistirá el líder cubano, Fidel Castro.
"Me preocupa que los centros culturales se cedan de forma precipitada a fundaciones nacionales cubanas, que no los utilizan, a mi juicio, como medio cultural, sino más bien como un medio de intervención en la política interna de un país", agregó el edil de IU.
En opinión de González, la concejala del PP, como cualquier demócrata convencida, "tendría la obligación de facilitar la transición de la dicadura a la democracia de los pueblos y no fomentar los odios entre los ciudadanos de dichas países.
Por su parte, Mercedes de la Merced declaró a Servimedia que la polémica muestra se titula "Cuba. El último muro" y no "Torturas en Cuba", como ha publicado algún medio de comunicación, y está organizada por la Fundación Nacional Cubano Americana.
Explicó que la exposición contiene una muestra gráfica de las cárceles en Cuba, las balsas utilizadas por los presos para escapar del país, así como una arga lista de personas asesinadas o "desaparecidas" en la isla caribeña.
Mercedes de la Merced insistió en que éste es el momento indicado para celebrar la exposición porque el presidente cubano, aprovechando su estancia en Madrid, tendrá la oportunidad de defenderse de las críticas que contra él y contra la dictadura refleja la muestra.
Igualmente, se defendió de las críticas formuladas por la oposición municipal, en el sentido de que la exposición puede constituir un conflicto de Estado. "Mostrr la realidad de las cárceles de un país donde no hay democracia y sí dictadura no es un conflicto de Estado", subrayó.
En cuanto a la posible contradicción por el hecho de que el fundador del PP, Manuel Fraga, invite a Fidel Castro a Galicia, mientras que una de las concejalas populares autoriza una exposición anticastrista, la edil señaló: "Al final, todo el mundo tendrá que agradecer a Fraga que Castro haya abandonado la dictadura. Cada uno en su estilo está colaborando para que la democracia llegu a Cuba".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1992
M