IU CREE QUE URCULO SE HA EXCEDIDO AL ENVIAR AL FISCAL ANTICORRUPCION LAS DENUNCIAS CONTRA ASENSIO Y FERRER EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso, Rosa Aguilar, afirmó hoy que el fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, ha cometido un exceso al ordenar a la Fiscalía Anticorrupción que investigue las denuncias contra dos empresas de Antonio Asensio (Antena 3 y Gestora de Medios Adiovisuales) y contra la firma Ferrer Europa, participada por Jesús Polanco.
Aguilar dijo que en la polémica sobre la televisión digital y en otros asuntos el fiscal general debe trabajar con "total independencia" y no debe convertirse en una correa de transmisión del Gobierno, porque este hecho desprestigia la institución, que se ve envuelta en una serie de batallas en el ámbito del poder político y económico.
"Cualquier actuación de la Fiscalía que responda a consignas del Gobierno la vamos a rchazar porque va en contra del objeto y objetivo que debe tener esta institución, que es preservar y defender el interés público y no intereses privados de ningún Gobierno o grupo", explicó la portavoz de la coalición.
En rueda de prensa en el Congreso, Aguilar señaló que en la "guerra" de la televisión digital, el Gobierno está actuando de una forma inadecuada y se está excediendo también en algunos casos como la reciente inspección de descodificadores.
Por otra parte, la portavoz de IU anunció ue su grupo votará a favor del decreto ley sobre el Reglamento de la Ley del Satélite, porque recoge los planteamientos defendidos por la coalición respecto al IVA e insiste en la necesidad de un descodificador único como mejor defensa de los intereses de los usuarios.
Asimismo, recordó que, como planteamiento general, IU apuesta por una única plataforma digital, "donde estén todos, donde nadie tenga la mayoría absoluta y donde se garantice el control público pensando en los derechos de los ciudadanos.
En este sentido, advirtió que IU se confrontará radicalmente con el Gobierno del PP en su intención de privatizar las televisiones autonómicas, así como en su deseo de hacer incompatibles para las televisiones locales las subvenciones públicas con la publicidad.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1997
M