IU CREE QUE LA JORNADA DE 35 HORAS PUEDE CONVERTIRSE EN BANDERIN DE ENGANCHE UNITARIO DE LA IZQUIERDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Susana López, responsable de Empleo de la dirección federal deIU, manifestó hoy a Servimedia que la "batalla" por la reducción de la jornada laboral a 35 horas "puede marcar una inflexión en las relaciones de la izquierda y podría ser un elemento de unidad".
"Esta reivindicación, que es histórica y de clase, además de adecuada, posible y razonable, como lo demuestra su puesta en marcha por los Gobiernos de Francia e Italia, podría dar lugar a que la izquierda tuviera una bandera en la que no hubiera ningún tipo de contradicción con ninguna de las otras reivindicciones políticas", señaló.
Añadió que confía plenamente en que esta reivindicación contribuya a mejorar las relaciones IU-PSOE y recalcó que "en este momento, quien esté contra las 35 horas por ley y sin reducción salarial lo va a tener que explicar".
Restó importancia a que el PSOE no defienda que la jornada de 35 horas se implante por ley y dijo que "este debate exótico sobre si 35 horas por ley o negociacion colectiva es bastante extrafalario, porque esas dos cosas van intímamente ligadas".
Explicó que "la historia misma lo dice: en el año 31 se consiguió la jornada de 48 horas, por ley y sin reducción salarial, y en el 83, con el PSOE, la ley de 40 horas".
López justificó esta medida, debido a que hay una "apropiación, por parte del capital, que se refleja en los beneficios de los empresas, de la parte mas importante de la tajada del león que es la productividad", y destacó que "de toda la vida el movimiento obrero ha tenido que disputar con luchas una parte de esa riqueza que el mism genera. Esa es la clave de la reducción de jornada".
Afirmó que "la movilización va a ser absolutamente imprescindible, no sólo para conseguir las 35 horas, sino para conseguir que luego se aplique. Jamás se conseguirá de otra manera. No adelantaría acontecimientos, pero ojalá que haya la fuerza y la unidad necesaria para que si hiciera falta fuéramos a una huelga general".
La responsable de los temas de Empleo en IU destacó que "si hay algo que se opone a las políticas neoliberales del PP ésa e la reducción de jornada, porque va en contra de la acumulación de beneficios que ellos están propiciando".
En su opinión, reducir la jornada significa la posibilidad de crear empleo, si esta medida va acompañada de otra como la prohibición de las horas extraordinarias, la quinta semana de vacaciones y la jubilación anticipada.
IU propugna, además, la estabilidad en el empleo, "nuestra batalla es a muerte contra la ETTs, y combatir la idea que se está imponiendo en el Gobierno de Aznar del contrao a tiempo parcial, que tiene sentido en muchos países de Europa si es una cuestión voluntaria y de opción personal".
López señaló que lo que está ocurriendo en España "no es precisamente eso, sino que solamente un 4% de la gente que trabaja a tiempo parcial dice hacerlo voluntariamente; la inmensa mayoría lo hace porque no encuentra otra cosa".
Preguntada por el número de empleos que se podrían generar con la reducción de jornada, tras señalar que es difícil de cuantificar desde una fuerza que n tiene en sus manos la información ni los resortes necesarios para hacer un estudio serio al respecto, recordó que UGT avanzó la cifra de 1,2 millones de posibles empleos.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 1998
SMO