IU CREE QUE CON EL AJUSTE DE PENSIONES EL GOBIERNO BUSCA OTROS "PAGANOS" DE LA CRISIS
- Recuerda que González prometió en la campaña electoral que los pensionistas no iban a perder poder adquisitivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Félix Martínez de la Cruz, miembro de la Presidencia de Izquierda Unida (IU), declaró hoy que el anuncio del Gobierno de realzar un ajuste de las pensiones, en función de la inflación prevista, demuestra que al Ejecutivo "no le salen las cuentas", por lo que decide buscar otros "paganos" de la crisis.
En una nota de prensa hecha pública hoy De la Cruz puso de relieve que el plan de ajuste gubernamental, aún sin haber pasado dos semanas desde su anuncio, está sufriendo importantes modificaciones.
"Las cuentas no salen", puntualizó "y la anunciada pérdida del 6 por ciento en el poder adquisitivo, a fuerza de impopular, n conseguía adhesiones plenas entre los agentes sociales. Como si el Gobierno no tuviera responsabilidad en esto, busca con los reajustes otros paganos de la crisis y, en su afán de hacer caja, quiere tocar las pensiones".
El dirigente de IU recordó que ya los recortes en el subsidio de desempleo supusieron un paso atrás en los logros sociales conseguidos por la izquierda europea en su lucha por el Estado del Bienestar, "con lo que esta inesperada propuesta de recorte de las pensiones supone alejarse an más de la idea que la verdadera izquierda tiene de la solidaridad y de la igualdad", indicó.
De la Cruz estima que si la propuesta sigue adelante el país se distanciará del nivel europeo de proteción social, hecho que a su juicio es grave porque en la actualidad España ocupa el último lugar en ese ránking.
Según IU, en la pasada campaña electoral Felipe González, "en uso de un discurso demagógico", insistió en su negativa de reducir el gasto social y en que no permitiría una pérdida en el poderadquisitivo de las pensiones.
"Si los contenidos de un futuro pacto social van en esta dirección", concluyó, "ya sabemos que quien pagará sus costes serán los más débiles, algo inaceptable para una fuerza política de izquierda".
(SERVIMEDIA)
17 Ago 1993
M