IU, CONVENCIDA DE RECUPERAR EL MILLON DE VOTOS "PRESTADOS" AL PSOE EN LAS ELECCIONES GENERALES

- El 6-J muchos votantes de IU cambiaron su papeleta por las promesas de cambio del cambio y el voto del miedo, según Félix Martínez de la Cruz

MURCIA
SERVIMEDIA

Izquierda Unida recuperará en las próximas elecciones europeas el millón de votos que "prestó" al artido Socialista en las últimas elecciones generales, según manifestó hoy en Murcia el responsable federal de la campaña electoral de la coalición, Félix Martínez de la Cruz.

Martínez aseguró que, según las últimas encuestas, IU recuperaría "el voto prestado por la coalición el 6 de junio al PSOE. Estamos seguros de que prestamos un millón de votos a los socialistas en las pasadas elecciones generales por la apelación de Felipe González al cambio del cambio y a la izquierda sociológica asustando que enía la derecha".

El dirigente de IU llamó a los electores a "derrotar al Gobierno de Felipe González por la izquierda". Afirmó que cuando escuchan a los socialistas apelar al mantenimiento de su clientela electoral argumentando que viene la derecha, "sólo cabe decir que la derecha ha llegado de su mano; está instalada en este país de la mano del Gobierno de Felipe González".

Por otro lado, IU considera que tampoco sería bueno para el país que ganara el Partido Popular, "porque un triunfo del PP ería un asentamiento de lo que ya conocemos".

Martínez dijo que el 13 de junio la correlación de fuerzas políticas continuará igual en el Congreso de los Diputados y que por eso "no valen apelaciones al voto del miedo diciendo que viene la derecha".

"Tampoco vale el voto pendulazo", añadió el responsable de la campaña de IU, "el voto del cabreo de los que votaron al PSOE el 6 de junio y que ahora quieren castigarle votando a la derecha, porque no serviría para nada; en todo caso, para más de lo msmo".

Félix Martínez afirmó que "el PP a nivel nacional no tiene programa alternativo. El PP está incapacitado para presentar una moción de censura".

IU está dispuesta a formar parte de una nueva mayoría, con una nueva política y un nuevo Gobierno con otro candidato, indicó Martínez, que agregó que la coalición seguirá pidiendo la dimisión de Felipe González y, "si no dimite, debería someterse a una moción de confianza".

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
C