IU CONSIGUE EN GUADIX (GRANADA) UNA PARTIDA PARA ELIMINAR BARRERAS, CON UNA MOCION ESCRITA EN BRAILLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El único concejal de Izquierda Unida en el Ayuntmiento de Guadix (Granada), Miguel Pedraza Sánchez, presentó una moción escrita en braille al último pleno ordinario de la corporación, con la que consiguió la primera partida de 2 millones de pesetas destinada en esta localidad para la eliminación de barreras arquitectónicas.
Pedraza, que presentó la moción ante el registro municipal el pasado 1 de febrero, manifestó hoy a Servimedia que el equipo de gobierno socialista paralizó durante varios meses dicha iniciativa hasta no tener aprobado el presupusto inicial, que asciende a 1.247 millones.
Los 4 grupos municipales presentes en el ayuntamiento accitano han apoyado la moción, que también fue entregada hace 10 días, sin traducir, a la consejera de Asuntos Sociales de la Junta de Andalucía, Carmen Hermosín, de visita en la ciudad.
Según relató hoy Pedraza, "cuando presenté la moción ante el registro del Ayuntamiento, la sorpresa fue general, ya que nadie sabía ni de qué asunto trataba el documento".
Tras consultar con la delegación comaral de la ONCE, los servicios municipales y los partidos políticos pudieron conocer los problemas de los disminuidos psíquicos, físicos y sensoriales del Guadix, hasta ahora totalmente olvidados, según Pedraza.
Desde la aprobación de la moción, que ha permitido incluir la primera partida de 2 millones destinada exclusivamente a la eliminación de barreras arquitectónicas en la ciudad, todas las comisiones y reuniones de trabajo municipales donde se abordan temas de infraestructuras u obras públicas locaes tratan de abordar la incidencia de cada actuación en el colectivo de disminuidos e invidentes, señaló el edil de Izquierda Unida.
Para Miguel Pedraza, ha sido "increible" la repercusión a nivel social y político que ha tenido su iniciativa en un municipio donde estos problemas no se habían abordado nunca.
"Los ciudadanos sin estos problemas no nos damos cuenta de los problemas y múltiples barreras de los minusválidos ante el resto de la sociedad hasta que no nos tropezamos con ellos", dijo. Po este motivo, el concejal tuvo la iniciativa de "someter" a los propios responsables del Ayuntamiento a las barreras, "para que se dieran cuenta de dichos problemas".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1993
C