IU CONSIDERA QUE LA PUBLICIDAD ELECTORAL DEL PP ROMPE EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ENTRE LAS FUERZAS POLITICAS

MADRID
SERVIMEDIA

Félix Martínez de la Cruz, responsable electoral de IU, considera que la publicidad electoral del PP, emitida por la cedena de televisión privada Tele 5, supone una ruptura del principio de igualdad de oportunidades del conjunto de fuerzas políticas.

Además, considera que "esta publicidad partidaria y electoral, de pago, ha podido difundirse gracias a una interpretación demasiado generosa' de la Junta Electoral Central, institución que ha obviado la Ley Orgánica 2/1988, que establec que no se pueden contratar espacios de publicidad electoral en emisoras de televisión privada objeto de concesión".

Para Martínez de la Cruz, "la Junta Electoral Central se respalda en un argumento que carece de fuerza, ya que si bien es cierto que el PP no pide explícitamente el voto durante el espacio publicitario, a nadie se le escapa que la intencionalidad de la publicidad electoral busca este objetivo".

"Por otra parte", añadió, "la Junta Electoral ha obviado que nos encontramos en periodo lectoral, toda vez que las elecciones al Parlamento Europeo están convocadas para el próximo 12 de junio".

"En consecuencia", continuó, "desde IU exigimos públicamente y por escrito a la Junta Electoral Central que se pronuncie sobre un asunto que consideramos grave, ya que vulnera principios elementales en una democracia, como las televisiones, de enorme impacto en la sociedad".

Por último, el responsable electoral de IU indicó que "la pluralidad en democracia no está asegurada por un mayor gast económico en publicidad; al contrario, contribuye a dar una imagen indeseable y sesgada de lo que deben ser las distintas propuestas políticas al electorado".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1994
VBR