IU CONSIDERA QUE LOS PRESUPUESTOS DE LA COMUNIDAD DE ARAGON INTRODUCEN EL MODELO DE GESTION EGUIDO POR HORMAECHEA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida en las Cortes de Aragón ha calificado los presupuestos de la comunidad autónoma para el 93 de oscurantistas y considera que introducen el negativo modelo de gestión seguido por el presidente cántabro, Juan Hormaechea.

Izquierda Unida estima que la política de inversiones planteada por el Gobierno de Aragón en los presupuestos de la comunidad autónoma para el 93 es "pan para hoy y hambre para mañana". El portavoz de IU, Adolfo Burriel, ha criticado el elevado volumen de recursos que gestionarán las dos sociedades públicas de nueva creación dependientes del Departamento de Ordenación Territorial.

A su juicio, la existencia de estas empresas públicas, encargadas de construir nuevas infraestructuras y desarrollar los programas de vivienda, favorecerán un menor control parlamentario del dinero de los contribuyentes.

Adolfo Burriel ha señalado que su grupo no se opondrá a que Aragón tenga empress públicas, "pero cuando son servicios que se pueden desarrollar directamente desde la propia comunidad, en la práctica lo que se hace es privatizar. Es entrar un poco en el `modelo Hormaechea', en el que al final el dinero acaba siendo pagado fundamentalmente por los usuarios".

Para el Grupo de IU, los presupuestos de esta comunidad no se adaptan a los tiempos de crisis económica que atravesamos y dejan las manos abiertas a los consejeros para modificar las partidas.

El portavoz, Adolfo Burriel,ha precisado que el proyecto presupuestario se instala en la propia crisis y que no sigue las directrices generales de la política general sobre austeridad. Se refirió concretamente al hecho de que en ellos se aumenta el gasto corriente y se reduce la inversión real de la comunidad autónoma en 10.500 millones de pesetas con respecto al año anterior.

Los presupuestos de la comunidad autónoma aragonesa, después de las comparecencias de los consejeros del Gobierno de Aragón, que comienzan la semana que vene, serán aprobados a finales del próximo mes de febrero.

(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
C