IU Y CCOO VATICINAN QUE UN PACTO PSOE-CiU SERA UN RETROCESO PARA LOS TRABAJADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dirigentes de Izquierda Unida y del sindicato Comisiones Obreras hicieron hoy un prnóstico coincidente sobre las consecuencias de un hipotético pacto de gobierno entre PSOE y CiU, y aventuraron que un acuerdo entre ambas formaciones conllevaría un ajuste económico "endurecido" y un retroceso para los derechos de los trabajadores.
Dos delegaciones de Izquierda Unida y CCOO, encabezadas por el responsable de Relaciones Políticas de IU, Francisco Frutos, y el secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, mantuvieron hoy un encuentro a petición de IU para analizar el nuevo escenario poítico nacido de las elecciones y el abanico de alianzas con vistas a la próxima legislatura.
Al término de la reunión, celebrada en la sede de CCOO, Frutos y Gutiérrez mostraron su satisfacción por la "gran coincidencia" en el análisis de la situación política y económica.
Los pactos y su incidencia en los trabajadores fue el capítulo en el que ambas delegaciones encontraron una mayor aproximación de posiciones.
"Hemos coincidido en que un pacto del PSOE con CiU será más de lo mismo y traeráotro ajuste duro, pero más endurecido", afirmó Francisco Frutos. "Supondrá un empeoramiento en los derechos de los trabajadores", mantuvo Antonio Gutiérrez.
El líder sindical abundó en sus malos augurios ante un posible pacto PSOE-nacionalistas catalanes y señaló que "supondría claramente abundar en la divergencia y el disenso con los movimientos sociales".
Para Gutiérrez, con ese pacto se contravendría la voluntad mayoritaria de los ciudadanos expresada el 6-J, en contra de un gobierno que actúedesde los mismos principios económicos puestos en práctica por los últimos gabinetes de Felipe González.
Con vistas a la formación de un nuevo gobierno, Izquierda Unida y CCOO también coincidieron en que el establecimiento de acuerdos concretos entre PSOE e IU sería "la mejor fórmula para estabilizar la situación política y económica", afirmó Frutos.
La creación de empleo como primera medida para salir de la crisis y la convergencia real con Europa fueron otros dos puntos en los que coincidieron zquierda Unida y CCOO.
Antonio Gutiérrez expresó su agradecimiento a IU por el hecho de que haya sido la primera formación que se ha dirigido a los sindicatos para analizar la situación postelectoral.
Izquierda Unida se reunirá con UGT previsiblemente la próxima semana. El sindicato que lidera Nicolás Redondo celebra a finales de esta semana su Comité Confederal.
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1993
JRN