IU Y CCOO COINCIDEN EN DAR UNA RESPUESTA "CONTUNDENTE" SI AZNAR CONTINUA SU POLITICA DE "REGRESION SOCIAL"

MADRID
SERVIMEDIA

Las direcciones de Izquierda Unida y Comisiones Obreras mantuvieron esta tarde una reunión tras la que mostraron su disposición a responder de forma "amplia y contundente" al Gobierno si continúa su política de "regresión social" iniciada con la reforma laboral aprobada por el Ejecutivo e pasado 2 de marzo.

El coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, emplazó al Gobierno a no introducir, durante la tramitación parlamentaria del decreto de reforma laboral, ninguna medida que no se acuerde con los sindicatos, ni sobre pensiones ni sobre negociación colectiva.

Llamazares anunció que IU presentará una enmienda con texto alternativo, en la que proponen las medidas sugeridas por los sindicatos para disuadir la contratación temporal y favorecer el "empleo de calidad".

Por su pate, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, resaltó que IU les había mostrado "todo su apoyo" a las posibles movilizaciones que convoquen CCOO y UGT.

La protesta sindical se puede desatar si la Mesa de Protección Social se cierra sin acuerdo, ya que, a juicio de Fidalgo, eso sería una "mala señal" que provocaría una respuesta "contundente", aunque en ningún momento habló de huelga general.

Llamazares resaltó que la convocatoria de huelga general, de producirse, "la hará José María Azna, aunque está a tiempo de rectificar".

Sobre la apuesta clara por el paro total mostrada por el líder de UGT, Cándido Méndez, Fidalgo manifestó que, si existe alguna confrontación, es con el Gobierno, que debe ser el que busque salidas a la situación creada tras la aprobación unilateral de la reforma laboral.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2001
J