IU AVISA AL PSOE DE QUE NO FIRMARA NINGUN ACUERDO SIN UN "CAMBIO DE ACTITUD" EN EL MINISTERIO DE ECONOMIA
- Ponen fecha a leyes sobre educación, igualdad laboral, financiación sanitaria y cultura de la paz, entre otras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, Joan Herrera, advirtió a la dirección del Grupo Socialista, en una reunión mantenida esta tarde, de que para firmar cualquier acuerdo básico "hace falta una actitud distinta por parte del Ministerio de Economía".
En declaraciones a los periodistas tras la reunión del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, con el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, Herrera subrayó que "no se puede hacer más política social con menos recursos", porque sería "hacerse trampas al solitario".
En este sentido, reiteró su discrepancia con la reforma fiscal tal y como la plantea el Gobierno, así como con la negativa a reformar la Ley de Estabilidad Presupuestaria y a publicar en un corto plazo las balanzas fiscales, cuestiones que "dificultan el entendimiento con el Grupo Socialista".
Herrera anunció, no obstante, que el encuentro con el Grupo Socialista ha sido "positivo" en cuanto a que ha permitido fijar el calendario para seis iniciativas legislativas que se acometerán antes de que se comiencen a negociar los Presupuestos de 2006, es decir, en torno al mes de septiembre.
Se trata de la ley para el uso racional del medicamento, la de igualdad de género en materia laboral, la de financiación sanitaria; la reforma educativa, de la que el grupo IU-ICV habla esta misma tarde con la ministra, María Jesús San Segundo; y de dos propuestas de la coalición: una ley para el fomento de la cultura de la paz y el Estatuto del Periodista.
De forma paralela a este trabajo parlamentario, Herrera resaltó la necesidad de abordar de forma conjunta "grandes temas" más allá de las propuestas inmediatas, que engloben el calendario para el cierre de centrales nucleares; la política de vivienda; la financiación de los entes locales, y la reforma laboral, entre otras cuestiones.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
E