PRESUPUESTOS

IU AVISA AL GOBIERNO DE QUE NO ACEPTARÁ UNAS CUENTAS PÚBLICAS QUE SEAN SOCIALES "SÓLO EN EL NOMBRE"

- Critica a ERC por "amenazar cada dos semanas" con romper con el Ejecutivo sin que se vean resultados en la práctica

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida advirtió hoy al Gobierno de que este año será "más exigente" que el anterior en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2006, y anunció que no los respaldará si son "expansivos y sociales sólo en el nombre, pero no en la práctica".

La coalición liderada por Gaspar Llamazares exigirá para dar su voto a las cuentas públicas de 2006 algo más que "propaganda", indicaron a Servimedia fuentes de la dirección de IU, porque este año hacen falta "gestos comprometidos, ya no valen la excusa de las partidas hipotecadas por el Gobierno de José María Aznar.

"Este ya no es un Presupuesto de transición", apuntaron, aunque IU reconoce que ya se han dado avances "positivos" en la negociación previa al verano en diversas reuniones del grupo parlamentario IU-ICV con el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Se trata del compromiso del Ejecutivo de mejorar la financiación de los ayuntamientos y compensarles por la pérdida de recursos derivada de la supresión del Impuesto de Actividades Económicos (IAE), así como la decisión de permitir que los municipios incurran en un porcentaje de déficit, como ya ocurre con las comunidades autónomas y el Estado.

A estos logros debe sumarse un incremento del gasto social, una mejora de las pensiones más bajas y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), un porcentaje más ambicioso en cooperación para aproximarnos al objetivo del 0,7 por ciento, recursos para financiar la puesta en marcha de la Ley de Dependencia y un esfuerzo en la promoción de las energías renovables y la sostenibilidad.

Por otro lado, y aunque estas cuestiones no se concreten en los Presupuestos, la formación de izquierdas tendrá en cuenta las reformas del IRPF y del modelo laboral que prepara el Gobierno, y que tal y como se están planteando no contarán en ningún caso con el respaldo de IU, advirtieron estas fuentes.

Estas son las prioridades que condicionarán el voto de IU, que criticó, por otro lado, a las formaciones que, como ERC, practican la política de "pasos alante y atrás, al amenazar cada dos semanas con una ruptura con el Gobierno que no tiene resultado en la práctica en una oposición en la práctica", concluyeron.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2005
G