IU ASEGURA QUE NO ABANDONARA EL 'PACTO DE TOLEDO', SALVO QUE EL GOBIERNO DESVIRTUE EL CONTENIDO Y LA ESENCIA DEL PACTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de IU en la Comisión de Política Social del Congreso, Pedro Vaquero, aseguró hoy a Servimedia que IU no abandonará el 'Pacto de Toledo' sobre pensiones, salvo que el Gobierno actúe por su cuenta y adopte medidas que desvirtúen el contenido y la esencia del pacto.
Vaquero explicó queayer la dirigente de IU Susana López, presentó un informe ante la presidencia federal en el que proponía la posibilidad de abandonar el 'Pacto de Toledo', pero aseguró que la presidencia federal de IU no ha tomado ninguna decisión en esa línea y que la postura de IU "no ha variado".
"Nosotros mantenemos la posición que hemos mantenido siempre. Somos parte integrante de este pacto y exigimos del Gobierno una aplicación, no unilateral, sino consensuada con los agentes sociales y los partidos políticos,una aplicación no parcial, sino global, que comprenda todos los aspectos del pacto", explicó.
Según el responsable de IU, será en la Ponencia recientemente aprobada en el Congreso de los Diputados donde se vaya perfilando la aplicación del Pacto de Toledo, "y, en función de las propuestas que el Gobierno traiga, tomaremos nota y adoptaremos un juicio de valor global y completo".
Señaló que las medidas adoptadas hasta ahora por el Gobierno, aunque causan cierta preocupación a IU, "no son suficienes como para adoptar una medida que contraríe la firma del acuerdo sobre el Pacto de Toledo que tenemos todas las fuerzas políticas. IU es leal a sus compromisos, y mientras no vea que el Gobierno tira por la calle de en medio y va por su lado, no adoptará ninguna otra medida", destacó.
Vaquero indicó que el consenso estaría en peligro si el Gobierno aplica unas medidas de tipo económico que empeoren las condiciones de vida de los trabajadores y los pensionistas y que "pudieran de alguna forma desvirtar el contenido y la esencia final de lo que se pretendía con el pacto, que es el mantenimiento del sistema público de pensiones y del poder adquisitvo de las pensiones".
"Ahora mismo", concluyó, "estamos todavía sin ningún dato que apunte a esa dirección, y, por tanto, no modificamos nuestra postura inicial. Hay un informe de una compañera que sí apunta la posibilidad y lo plantea como debate, pero, en cualquier caso, el debate ni siquiera se ha producido.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1996
NLV