MADRID

IU APUESTA POR UNA MAYOR PRESENCIA EN LA CALLE Y POR LA ATENCIÓN A LOS PROBLEMAS REALES DE LOS CIUDADANOS

- Gordo dice en el Consejo Regional que hay que combatir al PP "con la coherencia y radicalidad que le falta al PSOE"

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador general de IU de la Comunidad de Madrid (IU-CM), Gregorio Gordo, apostó hoy por reforzar la presencia en la calle y por la atención a los problemas reales de la ciudadanía, y dijo que al PP "hay que combatirle sin concesiones, con firmeza, de forma sostenida y rotunda, en definitiva, con la coherencia y radicalidad que le falta al PSOE".

En el Consejo Político Regional de IU, Gordo afirmó que la ruptura de los acuerdos con IU en el Debate del Estado de la Nación o en el Congreso, la subida de los impuestos indirectos y el rechazo a la orientación de la política fiscal "son expresión, no sólo de la desorientación interna del PSOE, sino de una voluntad política de anclar su política económica en un contexto liberal".

Además, dijo que tomar al PP como un problema fundamentalmente democrático o mostrar a IU-CM como un mero partido bisagra de gobiernos del PSOE, con el objetivo principal de formar gobiernos en la Comunidad de Madrid, "no son los marcos de recuperación que debe seguir IU-CM". Por ello, Gordo apostó por reforzar la autonomía y el perfil propio de IU-CM.

A su juicio, impedir gobiernos del PP y el desmantelamiento social que llevan aparejados, no tiene por qué ser sinónimo de gobiernos conjuntos. Para Gordo, IU-CM debe centrarse "en hacer oposición social al PP y a las políticas de derechas, y no en la mera oposición institucional al PP".

Gordo insistió en que IU-CM debe centrarse en las tareas reivindicativas, con una mayor presencia en la calle, y en dar prioridad a la propuesta programática. Precisó que su eje de actuación se centrará en la propuesta de un nuevo modelo productivo que supere el actual, basado en los bajos salarios, la falta de cualificación profesional, el paro y la inseguridad laboral.

"Desde IU-CM vamos a trabajar para que, sobre la base de la movilización y la propuesta sobre los problemas reales de la ciudadanía, seamos capaces de generar una alternativa de cambio social y político en nuestra comunidad, solvente y posible", concluyó el responsable regional de IU.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2009
GJA