IU. APROBADO POR AMPLIA MAYORIA EL DOCUMENTO DE IU QUE CONTIENE LOS CAMBIOS POLITICOS

- Rechazada la convocatoria de una Asamblea extraordinaria

MADRID
SERVIMEDIA

El Consjo Federal de Izquierda Unida (IU) aprobó hoy por amplia mayoría el documento que contiene la estrategia política de la coalición cara a la nueva etapa, y que contempla la necesidad de llegar a acuerdos con el PSOE para frenar al PP y formar un "bloque político, social y cultural" contra el partido del Gobierno.

El documento, que ha había sido elaborado por los doce dirigentes de la coalición que integraban la llamada comisión de "notables", contó con el respaldo del PCE, así como de las minorías crítcas Tercera Vía e Izquierda Republicana. Votaron en contra la corriente Espacio Alternativo y la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), y se abstuvo el PSOC.

El secretario general del PCE, Francisco Frutos, calificó el documento de "equilibrado" y fruto del consenso, y negó que los cambios que proponen sean un "giro a la derecha", como sostuvo el dirigente del CUT Javier González Pulido.

Frutos dijo no hay tal derechización, al tiempo que añadió, en referencia a esta consideración de su compñero, que "la política de la sospecha permamente conduce a una visión conspirativa de la política", que estima IU debe superar.

Defendió también el documento de los "notables" el hasta hoy coordinador de la Presidencia, Victor Ríos, que resaltó que es "útil" para el conjunto de IU porque contiene "mensajes positivos", y ha sido fruto del acuerdo. "Hemos renunciado cada uno a cosas para que fuese el documento de todos nosotros".

Entre los que cuestionaron el documento, Alonso Puerta dijo que es sóo una "prórroga" tras los malos resultados del 13 de junio, y dijo que los cambios en profundidad deberán afrontarse tras los próximos comicios autonómicos y generales.

Por otra parte, el Consejo rechazó también por amplia mayoría la convocatoria de una Asamblea extraordinaria para tratar en profundidad la crisis. Asimismo, se ratificó que Felipe Alcaraz y Alonso Puerta sean los portavoces de IU en el Congreso y en el Parlamento europeo, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 1999
NBC