IU APOYARA EL PROYECTO SOCIALISTA DE AMPLIACION DE ABORTO, SI EL PSOE CUMPLE SU COMPROMISO DE QUE SEA LA MUJER QUIEN DECIDA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Izquierda Unida, Isabelo Herreros, aseguró hoy a Servimedia que la coalición apoyará el proyecto del PSOE de ampliación del aborto, si el Grupo Socialista, durante el debate parlamentario, enmienda el texto para que sea lamujer quien tenga la última palabra a la hora de abortar, como ha anunciado.

En el texto aprobado por el Ejecutivo el pasado viernes, junto con el resto de artículos del futuro Código Penal, sigue considerándose la opinión del médico como vinculante. De hecho, la embarazada sólo podrá abortar si el facultativo certifica que padece "angustia".

La responsable del Area de la Mujer de la Ejecutiva Federal del PSOE, Josefa Pardo, asegura en una entrevista que publica hoy el diario "El Mundo" que su patido "estudia enmiendas para que la mujer, y no el médico, tenga la última palabra en el aborto".

No obstante, Josefa Pardo cree que la legislación aprobada por el Gobierno "es buena, será de gran utilidad, y supone un paso importante para la mujer".

Consultado por esta agencia, Isabelo Herreros comentó que IU siempre ha defendido lo que ahora proponen Pardo y las mujeres del PSOE, "cualquier otra solución (que el texto se quede como está), nuestra coalición no la va a apoyar".

Preguntado siIU apoyará en el parlamento una reforma como la que propone la responsable del Area de la Mujer de la Ejecutiva del PSOE, Herreros respondió: "efectivamente. Ese es el meollo fundamental".

"En su día, presentamos una Ley de Plazos que fue rechazada y resulta que Matilde Fernández parece que viene ahora a coincidir con lo que pedía Izquierda Unida, y entonces no dijo esta boca es mía", añadió.

Respecto a la libertad de voto cuando el debate del aborto se suscite en el Parlamento, el portavoz de IUdijo que en la coalición "nunca se han suscitado este tipo de problemas", como sí puede ocurrir en otros partidos. CiU y el PNV ya han anunciado que dejarán libertad de voto a sus parlamentarios y el CDS lo estudiará en su próximo congreso ordinario.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1992
G