IU ANUNCIA UNA QUEJA FORMAL CONTRA TRILLO POR SUS MANIFESTACIONES SOBRE LA REFORMA DE PODER JUDICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Grupo Parlamentario de IU-IC, Rosa Aguilar, calificó hoy de "intolerable" las manifestaciones del presidente del Congreso de los Diputados, Federico Trillo, en relación con la reforma del Poder Judicial y anunció una queja formal de su grupo contra el responsable de la Cámara.

Para Aguilar, Trillo "no está a la altura de lo que le exige su cargo y su responsabilidad institucional, ya que se está dedicando a hacer política partidaria delPP". En su opinión, "desde un poder institucional como es el de la presidencia del Congreso no se puede agredir al Poder Judicial, porque esto es estar en contra del Estado de Derecho".

En declaraciones a los periodistas hoy en el Congreso, Aguilar llamó la atención a Trillo "para que, si no quiere ser presidente del Congreso y quiere ser ministro de Justicia, que se lo pida a Aznar, pero que cuanto antes deje la presidencia del Congreso porque la está devaluando".

Añadió que, "puede ser lógico qe el señor Trillo esté traumatizado por no haber sido ministro de Justicia en el Gobierno de Aznar, pero esto no le da la posibilidad de arremeter desde una institución como es el Congreso contra el Poder Judicial, contra la Audiencia Nacional, e introducir personalmente un debate que debe ser de las fuerzas políticas parlamentarias en relación al funcionamiento de la justicia".

AUDIENCIA NACIONAL

Asimismo, la portavoz de IU-IC se refirió al debate abierto en torno al futuro de la Audiencia Nacional En este sentido, lamentó que haya fuerzas políticas -y citó el PP y el PSOE- "que están obstaculizando permanentemente la acción de la justicia, presionando al ámbito del poder judicial y, en este caso, a la Audiencia Nacional".

Aguilar recriminó a populares y socialistas el estar planteándose la desaparición del "lugar donde reside la investigación sobre el terrorismo de Estado, la trama sucia, y la trama GAL, que es la Audiencia Nacional".

A su juicio, ahora no es el momento de un debate polítco sobre la conveniencia de mantener o no la Audiencia Nacional, sino de colaborar con la justicia para que los jueces puedan llegar a la instrucción del caso GAL hasta el final.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1996
L