IU ANIMA A LOS ARAGONESES A UNA MOVILIZACION EL 23 DE ABRIL POR LA AUTONOMIA PLENA Y POR EL APROVECHAMIENTO DEL AGUA

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) exigió hoy al Partido Popular (PP) que abandone su ambigüedad en relación con la eforma del Estatuto de Autonomía de Aragón para seguir formando parte o no de la Mesa de Partidos.

A su vez, IU reivindicó la convocatoria de un referéndum en apoyo de la plena autonomía y llama a los aragoneses a una movilización masiva el próximo 23 de abril, además de proponer a la Mesa de Partidos el lema de dicha movilización: "Defender el futuro de Aragón por la autonomía plena y el aprovechamiento del agua".

En opinión de IU, el momento actual es decisivo por el próximo debate en las Corte de Aragón de las proposiciones para la reforma del Estatuto, por el estudio del Plan Hidrológico Nacional y por la proximidad de Elecciones Generales.

En relación al Partido Popular, Mercedes Gallizo, portavoz de IU, señaló que no se puede seguir un doble juego al reivindicar la plena autonomía y la reforma corta del Estatuto.

Según Gallizo, "el PP ha venido manteniendo una posición ambigua, pero toda ambigüedad tiene un límite, y ese límite es cuando en las Cortes de Aragón hay que definirse po una propuesta o por otra".

IU exigirá al Partido Popular que si está a favor de la autonomía plena, renuncie a presentar el proyecto en el que está comprometido con el PSOE y que no refleja esa aspiración de autonomía plena.

"Si no lo hace" -explicó Mercedes Gallizo- "creemos que no tiene espacio entre aquéllos que sí queremos seguir manteniendo esa lucha".

Aunque la Comunidad Autónoma no tiene competencias para convocar un referéndum sobre la plena autonomía, IU lo reivindica, porque existn antecedentes "y no es una propuesta descabellada, es razonable ante las circunstancias sociales y políticas sobre la autonomia en Aragón. Sería la propuesta más democrática y la que evitaría cualquier tipo de tensión extraña", según manifestó Adolfo Burriel, portavoz del Grupo Parlamentario de IU en las Cortes de Aragón.

Por otra parte, IU pide al PSOE que apoye la plena autonomía con todas sus consecuencias y que abandone un camino que nunca debió iniciar, el del Pacto Autonómico firmado con el PP. Respecto al rechazo a los trasvases, el portavoz Adolfo Burriel señala que con los mismos el Pacto del Agua deja de ser un instrumento que pueda cumplirse.

Reivindica la puesta en marcha de la Comisión de Seguimiento y acusa al Partido Aragonés de efectuar alegaciones que no se recogen en dicho Pacto, por ejemplo el canal de la margen derecha.

En opinión de Burriel, "este juego, que no es limpio desde el punto de vista político, es el que a nosotros nos parece que tenemos que continuar con ua batalla reivindicativa indispensable, porque no es cualquier cosa la que para el futuro de la Comunidad Autónoma se está planteando".

(SERVIMEDIA)
10 Feb 1993
C