IU. ANGUITA INSTA A IU A PERDER EL MIEDO Y A COMBATIR LA PROPAGANDA QUE LA DESCRIBE COMO COLABORADORA DEL PP
- Aprobado el informe de gestión de Anguita sin el apoyo del 10% de los delegados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de IU, Julio Anguita, instó hoy a toda la organización a que pierda el miedo a explicar lo que decidan consensuadamente sus órganos de dirección, a pesar de que después sus posturas sean tergiversadas desde fuera, según denunció el líder de la coalición en sudefensa del informe de gestión de la dirección saliente.
Anguita defendió la soberanía de IU para "hacer lo que le dé la realísima gana despues de consensuar las decisiones y de dar explicaciones sobre lo que hayamos decidido".
Esta estrategia de comunicación perseguirá, entre otros objetivos, combatir la "propaganda interesada" que se hace contra la coalición y que, por ejemplo, señala a IU como habitual colaboradora del PP. Algo que rechazó Anguita explicando que en esta legislatura IU sólo vot en dos ocasiones con el PP, mientras que el PSOE votó en 12 ocasiones con el partido que sustenta al Gobierno.
Estas afirmaciones las hizo Anguita en el discurso con el que se cerraba el debate sobre el informe de gestión de la dirección saliente de IU, que fue aprobado sin el acuerdo del 10% de los delegados. En concreto, se aprobó con 1.031 votos a favor, 45 en contra, pertenecientes a los miembros de la Tercera Vía, y 93 abstenciones, fundamentalmente de Espacio Alternativo.
Anguita exigió a odos los miembros de IU que se pongan a trabajar de inmediato para crear la atmósfera propicia para la discusión y defensa de la propuesta de reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales, el principal objetivo político que deberá desarrollar la dirección que salga elegida de la V Asamblea de IU.
El coordinador de la coalición defendió el recurso a la movilización ciudadana pero advirtió que el apoyo de la sociedad no se consigue sólo con "invocarla" sino que requiere el esfuerzo y el trabajo d todos los miembros de IU, que están obligados a hacer una labor informativa a pie de calle.
Con este esfuerzo de toda IU, Anguita pretende soslayar uno de los errores que consideró fundamental en la trayectoria más reciente de la coalición: la imposibilidad de comunicar a la sociedad.
"No comunicamos, ni bien ni mal, no comunicamos. Esta organización ha estado presa del qué dirán y tenemos que dejar de pensar en ello y si hay que nadar contra corriente se hace, sin miedo a las interpretaciones qe se puedan hacer de nuestras palabras", aseguró.
Anguita citó también como error el hecho de que miembros de IU hablen en nombre de la dirección o del coordinador general, una práctica que tiene que acabar de manera que "cada uno hable en nombre de sí mismo".
"No utilicemos el nombre del coordinador en vano, ni hablemos en nombre de la dirección federal. Hablemos sólo en nuestro propio nombre, basándonos en los documentos aprobados, que pueden tener errorres, pero serán errores colectivos", dijoel líder de IU.
PSOE Y SINDICATOS
Sobre las futuras relaciones de IU con el PSOE y los sindicatos, Anguita hizo un discurso de independencia de la coalición, aunque sin descartar coincidencias.
En cuanto al PSOE, abogó por "seguir andando" sin esperar a los socialistas, pero "con la mano tendida" por si quieren iniciar un acercamiento. "Dejemos ya el debate de si se dialoga con el PSOE o no, que cuando quieran vengan, tendremos la mano tendida pero sin esperar ni un minuto, nosotros continuarems nuestro camino", aseguró.
Anguita proclamó la soberanía de IU respecto a los sindicatos y defendió la posibilidad de discrepar, sin que ello signifique un menoscabo de sus relaciones.
Insistió en que las informaciones que describen tensiones en las relaciones entre IU y los sindicatos son "propaganda interesada" que la coalición no ha sabido combatir, y abogó por alcanzar el consenso con las centrales en base a contenidos concretos.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1997
SGR