Guerra en Ucrania

IU y Alianza Verde se unen a Podemos y rechazan el envío de armas para centrarse en las vías diplomáticas

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida y Alianza Verde, dos de los partidos que forman parte de Unidas Podemos, se han alineado con Podemos en el rechazo del envío de armas a la resistencia ucraniana y la apuesta exclusiva por las vías diplomáticas para poner fin a la invasión militar de Rusia, frente a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y Catalunya en Comú, la otra formación del espacio.

La portavoz de la Ejecutiva de IU, Sira Rego, escribió ayer en su perfil de Twitter: "Siempre hemos estado en contra de la guerra y apostamos por la desescalada, las vías diplomáticas y la paz. Más aún ante un posible conflicto nuclear. La militarización y el envío de armas no es parte de la solución, sino del problema".

Desde esta posición justificó que Unidas Podemos no apoyara en el Parlamento Europeo la resolución que "más allá de la compartida condena a la invasión rusa, abandonaba la vía del diálogo para apostar por la escalada militar".

Fuentes de IU aclararon este viernes a Servimedia que Rego publicó esa valoración "como portavoz federal de toda la dirección de IU, tras haberse hablado en ella", lo que incluiría al coordinador federal y ministro de Consumo, Alberto Garzón, quien coincidiría así con las dos ministras de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero.

Por el contrario, Díaz cerró filas con el envío de armas de España a la resistencia ucraniana anunciada el miércoles en el Congreso de los Diputados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al defender que se debe ayudar, y se sumaron a ella los Comunes, incluido el ministro de Universidades, Joan Subirats.

Este mismo viernes, el coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, publicó un vídeo en su perfil de Twitter en el que urgió "a todos los gobiernos a poner en marcha vías diplomáticas que sirvan para acabar cuanto antes con este conflicto", por lo que el partido ecologista de Unidas Podemos se alineó con la posición manifestada por Belarra, Montero, y también el portavoz parlamentario y dirigente de Podemos, Pablo Echenique.

Además, López de Uralde se refirió al ataque ruso a la central nuclear de Zaporiyia y alertó de que este tipo de instalaciones, "al convertirse en objetivos nucleares, se convierten en un nuevo riesgo para la población", que se suma a los ecológicos y sanitarios. Por ello, concluyó que la energía nuclear "no es la solución para el futuro energético", sino que hay que apostar únicamente por las energías renovables.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2022
KRT/clc