IU ADVIERTE QUE LAS POSICIONES "RESTRICTIVAS" DEL GOBIERNO SOBRE EL PACTO DE TOLEDO PROVOCARAN UNA RUPTURA DEL CNSENSO
- Víctor Ríos reclama la unidad de la izquierda para "blindar" aún más el sistema público de pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la Presidencia Federal de Izquierda Unida (IU), Víctor Ríos, advirtió hoy al Gobierno que si continúa con su interpretación "restrictiva" de las medidas contenidas en el Pacto de Toledo será el único responsable de la ruptura del consenso alcanzado entre las fuerzas políticas sobre el futuro del sistema público de pensiones.
Ríos, ue compareció esta tarde ante los periodistas para informarles de la reunión de la ejecutiva de IU, quiso dejar claro que su coalición no abandonará por el momento el Pacto de Toledo y añadió que esta decisión quedará aplazada hasta septiembre, para ver si el Ejecutivo es capaz de rectificar las medidas que ha propuesto en relación con las pensiones.
El dirigente de IU dejó entrever, no obstante, cierto pesimismo respecto a una posible cambio en la estrategia del Gobierno y apeló a la unidad de los sidicatos y de las fuerzas de la izquierda para evitar cualquier tipo de regresión en los derechos sociales conquistados por los trabajadores.
"Nuestro objetivo", puntualizó, "es blindar aún más el sistema público de pensiones y buscar un acuerdo para evitar el desarrollo restrictivo de las recomendaciones contenidas en el Pacto de Toledo, como parece ser la intención del Gobierno del Partido Popular".
Ríos elevó el tono de sus críticas contra los populares y señaló incluso que su objetivo es "sembar el miedo" y "pescar en el río revuelto de la confusión" para que la gente invierta en fondos privados, ante el temor de que en el futuro no estén garantizadas sus pensiones.
"DINAMITAR" EL PACTO
En este sentido, replicó unas declaraciones del ministro de Trabajo, Javier Arenas, y aseguró que es el PP el único que intenta "dinamitar" el Pacto de Toledo, "con sus Bareas y sus estudiosos económicos".
La Comisión Ejecutiva de IU debatió hoy durante más de dos horas y media un informe presentado or la responsable del área de Política Social, Susana López, acerca de las consecuencias negativas que acarrearán para los trabajadores las propuestas del Ejecutivo sobre el desarrollo del Pacto de Toledo.
Los responsables de la coalición ratificaron las conclusiones del informe, con las dos únicas abstenciones de los miembros de Nueva Izquierda, Diego López Garrido y Juan Berga, y aprobaron una modificación al texto inicial, en la que advierten que si el Gobierno no rectifica será el responsable de l ruptura del consenso.
Por otra parte, Ríos anunció que será el mismo el encargado de entablar los primeros contactos con el PSOE con vistas a la formación de distintas comisiones bilaterales para presentar una alternativa común a la política del Gobierno.
Ríos avanzó que mañana mismo se pondrá en contacto con sus interlocutores del PSOE, para intentar consensuar un calendario y un método de trabajo, al tiempo que explicó que el número de representantes tanto de IU como del PSOE dependerá de las omisiones que finalmente se decidan constituir.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 1996
M