IU ADVIERTE QUE UN GAZAPO DE LOS PRESUPUESTOS PERMITE A LOS MULTIMILLONARIOS LEGAR HERENCIAS SIN PAGAR IMPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los multimillonarios podrán legar sus fortunas a sus herederos sin que éstos tengan que pagar el correspondiente Imuesto de Sucesiones y Donaciones, si el Gobierno no corrige un gazapo que se ha deslizado en la tabla de este tributo en los Presupuestos del Estado de 1995, según manifestó a Servimedia el portavoz de Izquierda Unida en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Pedro Antonio Rios.
Rios explicó que el artículo 70 de la vigente Ley de Presupuestos reformó el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, pero cometiendo un error en la tabla en la que se fijan las cuotas a pagar en función de las cantidades legads o donadas.
En la tabla de bases liquidables, tipos aplicables y cuotas íntegras de dicho tributo se ha deslizado un gazapo que hace que queden exentos del impuesto de sucesiones y donaciones las cantidades superiores a los 18.520.000 pesetas.
Rios explicó que el error de las tablas pasó desapercibido a todos los grupos durante la tramitación parlamentaria y que a él le ha llegado la voz de alerta que han dado algunos notarios que se han encontrado con el problema práctico de tener que aplicar l tabla.
Para resolver este problema, IU ha presentado una proposición de ley de artículo único que quiere que sea tramitada por el procedimiento de urgencia y con efectos retroactivos, por si alguien se hubiera valido de la tabla equivocada para no pagar el impuesto.
Rios advirtió que, con la ley en la mano, "si un banquero multimillonario falleciese ahora mismo, no pagaría Impuesto de Sucesiones por la transmisión patrimonial de sus bienes".
El diputado de IU mostró su extrañeza ante el heco de que el Consejo de Ministros del pasado viernes no tomase cartas en el asunto para corregir este error. Advirtió que los notarios están paralizando las gestiones sobre trámites de sucesiones, pero "el notario que haya aplicado la ley, ha hecho la sucesión sin pagar".
Rios aclaró que no tiene ninguna duda de que se trata de un error, y que no hay ninguna intencionalidad política en él, pero recalcó que "está creando una situación gravísima, porque, para las sucesiones más cuantiosas, superiores a 1 millones de pesetas, su base imponible no está recogida en la tabla de cotización".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 1995
M