ANIVERSARIO PSOE

IU ABOGA POR "RESCATAR" LOS VALORES REPUBLICANOS EN UNA REFORMA CONSTITUCIONAL FEDERAL Y PARTICIPATIVA

- Quiere aprovechar que "el pensamiento republicano emerge con fuerza en nuestra sociedad"

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida ha elaborado un manifiesto para conmemorar el 74 aniversario de la II República, que se celebra mañana, día 14 de abril, en el que apuesta por "rescatar" los aciertos y valores republicanos para una reforma constitucional que impulse la participación de los ciudadanos en la política, consagre los derechos sociales y desarrolle el modelo federal.

El texto hecho público por la coalición que lidera Gaspar Llamazares recuerda que la República "propició cambios democráticos profundos que dieron solución a problemas que se habían atascado desde siglos atrás. Por todo esto, queremos recordar y analizar nuestra historia más reciente, para no repetir errores y recuperar sus aciertos".

"La segunda República realizó una reforma agraria, inició una nueva política social, desarrolló la enseñanza pública, se adhirió a la Sociedad de Naciones, asentó los cimientos de una sociedad no confesional, reconoció los estatutos de autonomía y abrió las puertas de par en par a la participación política de las mujeres", añade.

Hoy, prosigue, "además de saludar aquella República, reivindica la necesidad de rescatar sus aciertos: recuperar el republicanismo cívico en el sentido de fomentar una concepción de lo público que no excluya a ninguna persona, ni a ningún aspecto de la vida de las personas, y que permita el reconocimiento y apreciación de las diferencias a través del diálogo".

"Asimismo, reivindica que la integración de todos los ciudadanos en la sociedad debe basarse en el reconocimiento mutuo entre individuos que son iguales en derechos pero diversos en cuanto a su identidad individual y colectiva", continúa. "El pensamiento republicano emerge con fuerza en nuestra sociedad".

CAMBIAR LA HISTORIA

Lamenta que el golpe de Estado, la Dictadura y la Transición "hicieron que el republicanismo, como pensamiento político, quedará poco menos que asociado a la subversión. Así se escribe la historia. Por ello, es necesario seguir trabajando por la recuperación de la memoria histórica para que generaciones venideras puedan encarar el futuro sin baldones misteriosos".

"La cultura republicana es aquella que concibe la política como naturalmente intrínseca al ciudadano. Sus instrumentos son las consultas e iniciativas populares, los presupuestos participativos y el control democrático y participativo sobre los representantes e instituciones", insiste. "En definitiva, trata de situar al ciudadano como centro de la acción política".

Por todo ello, reclama una reforma constitucional "que impulse una sociedad más participativa y democrática, que además fortalezca la garantía de los derechos sociales más importantes; que renuncie a la guerra como forma de solución de conflictos internacionales, desde la cooperación y la solidaridad o que incluya los derechos de la tercera generación".

"La adaptación de estos principios a un futuro texto constitucional, en el siglo XXI, también pasa inexorablemente por el desarrollo del federalismo como método de convivencia democrática y solidaria de los pueblos de España", concluye la formación de izquierdas.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2005
E