ITURGAIZ (PP) EMPLAA AL PSOE VASCO A DESAUTORIZAR A BELLOCH POR DECIR QUE EL PACTO DE AJURIA ENEA ESTA ENFERMO DE MUERTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, emplazó hoy al PSOE de Euskadi a desautorizar al portavoz socialista en el Congreso para cuestiones de Justicia, Juan Alberto Belloch, por declarar ayer que el Pacto de Ajuria Enea e un enfermo de muerte al que le cerraron el falso las heridas en la reunión del pasado viernes.
Iturgaiz dijo a Servimedia que las afirmaciones de Belloch "no van en la línea" del secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, quien afirmó al término de esa reunión que "fue una de las mejores".
Añadió que el ex ministro de Justicia e Interior hace un "flaco favor" con estas declaraciones a sus compañeros socialistas, por lo que pidió a éstos a "que salgan a la palestra" y lo desautricen.
El líder del PP vasco señaló a Belloch y a todos aquellos que ridiculizan el Pacto que "los únicos que brindarían y tendrían una satisfacción por la destrucción del Pacto de Ajuría Enea serían ETA y su brazo político Herri Batasuna".
Por su parte, el secretario general del PSOE de Vizcaya, Nicolás Redondo Terreros, no quiso pronunciarse sobre las apreciaciones de Belloch, pero aseguró hoy a Servimedia que suscribe lo manifestado por Ramón Jáuregui al termino de la reunión de Ajuria Enea elpasado viernes.
Redondo Terreros señaló que ese encuentro constató la voluntad de los partidos para seguir en la Mesa de Ajuria Enea, "a la que no hay que pedir más de lo que puede dar. Es un lugar de encuentro de los partidos políticos democráticos que define la posición de los que estamos a favor de la paz, por omisión de los que están en contra".
En declaraciones efectuadas ayer, Juan Alberto Belloch manifestó que "las cosas no van bien" en el Pacto de Ajuria Enea y que la reunión del viernes e recuerda "a un enfermo que tiene una enfermedad mortal, que es sometido a una operación quirúrgica, se le opera, no muere en la operación, pero se cierra la herida en falso y siguen existiendo los mismos problemas".
Agregó que su diagnóstico sobre el futuro del Pacto "no es nada optimista, creo que hay desacuerdos en temas centrales", ya que lo único que queda en pie es la buena voluntad de los partidos políticos "de intentar encontrar un acuerdo que desafortunadamente se está deteriorando día a día.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1997
J