ITURGAIZ PIDE AL PNV QUE MANDE MILITANTES COMO "ESCUDOS HUMANOS" A LOS MITINES DE PP Y PSOE EN LA PROXIMA CAMPAÑA ELECTORAL

- "Si no ganamos las eleccioes y el País Vasco se proclama independiente, trabajaremos para que vuelva a ser España"

- María San Gil revela que tres parroquias de San Sebastian se negaron a celebrar el funeral por Gregorio Ordóñez

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, pidió hoy al PNV que, como no es objetivo de ETA, mande a sus militantes a mítines del PP y el PSOE en la próxima campaña electoral, para que hagan de "escudos humanos" frente a posibles atentados de ETA.

Iturgaiz ha echo estas declaraciones junto a la presidenta del PP de Guipuzcoa, María San Gil, en un programa especial de `El primer café`, de Antena 3, realizado en San Sebastián con motivo del homenaje que va a tributar el partido a Gregorio Ordóñez en el sexto aniversario de su asesinato.

"El `lehendakari`, Juan José Ibarrtetxe", ha dicho Iturgaiz, "aboga en el punto tres de la Declaración de Gernika al compromiso ético y a la solidaridad activa para con todos. Puesto que ETA a dicho que no va a atentar contralos nacionalistas, yo le pido a Ibarretxe que haga verdad esa solidaridad activa para con los militantes de PP y PSOE asistiendo a nuestros mítines, funerales y homenajes, porque los nacionalistas son una garantía y un escudo para nosotros.

En este sentido, María San Gil ha añadido que "estaría mucho más tranquila si Xabier Arzalluz, presidente y portavoz del PNV, respectivamente, padecieran lo que nosotros".

"Quiero que Ibarretxe, miembros del Gobierno Vasco y del PNV vengan al homenaje a Gregoro Ordóñez (en el cementerio de Polloe), porque, si ellos están, otro gallo cantaría en cuestiones de seguridad", insistió.

"Estamos aquí de milagro", ha recalcado Iturgaiz en alusión al atentado frustrado en el cementerio de Zarautz durante el homenaje al concejal del PP José Ignacio Iruretagoyena.

PARROCOS "REACIOS"

Respecto al homenaje a Ordóñez, hoy, María San Gil ha revelado que la hermana del ex presidente del PP de Guipúzcoa solicitó permiso para hacer funeral en la parroquia de la Sagrad Familia, a los jesuitas de Deusto y a la EUTG, pero se le negó "porque los párrocos de San Sebastian son muy reacios a vincularse con las víctimas del terrorismo".

"Al final", añadió, "tenemos que celebrar el homenajeen una pequeña parroquia el centro de la ciudad (...) Aquí tenemos problemas hasta para honrar la memoria de nuestros compañeros en la Iglesia (...) En Zarautz, como en otros muchos homenajes, fue unos de nuestros compañeros quien leyó el responso porque allí no había ningún sacerdote"

Por otro lado, Iturgaiz ha respondido al lenguaje bélico de Xabier Arzalluz afirmando que "en esta guerra los muertos los ponemos siempre los mismos".

Tras acusar al presidente del PNV de imponer la crispación, el presidente del PP vasco ha insistido en que "si no ganamos las elecciones y el País Vasco se proclama un país utópicamente independiente, trabajaremos para que vuelva a ser España".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2001
G