ITURGAIZ PIDE A LOS JUECES QUE "TENGAN EN CUENTA" LAS AMENAZAS PROFERIDAS POR EH DESPUES DE LAS DETENCIONES DE ETARRAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP de Euskadi, arlos Iturgáiz, pidió hoy a los jueces y fiscales "que tengan en cuenta" las amenazas lanzadas desde Euskal Herritarrok contra los dirigentes populares después de las últimas detenciones de miembros de ETA.

Los portavoces de la coalición "abertzale" señalaron a los miembros del PP como los responsables "de lo que pudiera pasar" después de la desarticulación del "comando Donosti" reconstituido y de la detención del responsable militar de la banda terrorista.

Iturgáiz mostró su satisfacción por la peración policial y aseguró que la confianza en el Estado de Derecho hace albergar esperanzas de que estas palabras sean tenidas en cuenta por jueces y fiscales. Además, advirtió que los violentos no conseguirán que el PP "plegue velas" en el País Vasco.

El dirigente vasco hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, después de reunirse en Madrid con el secretario general del PP, Javier Arenas, y con los candidatos a las alcaldías de San Sebastián, María San Gil; de Bilbao, Antonio Basagoiti; y Vioria, Alfonso Alonso.

Arenas expresó su "optimismo" por el convencimiento de que superarán "con creces" el número de candidaturas de 1995 en las tres provincias vascas, y de que la mayor parte de los puestos se ocuparán con miembros del partido de Euskadi.

En este sentido, aseguró que el índice de cobertura de las listas superará el 90% del censo electoral, con la totalidad en Alava, y un incremento garantizado en Guipúzcoa y Vizcaya.

OPERACION POLICIAL

También Arenas mostró su satisfacció por el correcto funcionamiento del Estado de derecho y los éxitos policiales frente a ETA, y juzgó una "auténtica barbaridad" pensar que las fuerzas de seguridad "deben mirar hacia otro lado" cuando tienen ante si a autores de actos violentos.

Explicó que el partido no ha tomado especiales medidas de seguridad tras las detenciones de los últimos días, si bien mantendrá las existentes hasta ahora que se revisan de forma permanente. En este sentido, manifestó su "esperanza" ante la disposición del Gobirno vasco a proteger a los cargos públicos del PP.

Iturgaiz consideró "ácido e impertinente" el discurso de crítica contra estas operaciones policiales utilizado "por los Arzalluz, los Egíbar y los Anasagastis de turno", y consideró que la satisfacción por tener "a buen recaudo" a los asesinos no debería suscitar ningún tipo de pega.

Aunque rechazó los triunfalismos, apuntó que los demócratas vascos "podemos estar un poquito más tranquilos cuando están fuera de circulación" quienes podían atentarcontra bienes y personas.

También se refirió a la alianza de PNV y EA para las elecciones municipales que, en su opinión, "demuestra dónde está el frentismo", y persigue que HB no pierda alcaldías. Iturgáiz se mostró convencido de que con el tiempo se unirá "quien manda dentro del nacionalismo, el binomio ETA-HB", ya que es quien está "detrás de todos los pactos que conocemos entre los abertzales".

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1999
CLC