ITURGAIZ: "HEMOS CORTADO LA LENGUA A LA SERPIENTE DE ETA, AHORA VAMOS A CORTARLE LA CABEZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgáiz, dijo esta tarde que "hemos cortado la lengua a la serpiente de ETA" con el proceso de ilegalización de Batasuna, y ahora hay que cortarle la cabeza.
"ETA se ha jactado de tener en su anagrama una serpiente; todos sabíamos que Batasuna er la lengua de la serpiente, a la que hemos cortado la lengua, y ahora vamos a cortar la cabeza de la serpiente, para acabar definitivamente con el terrorismo de ETA", dijo Iturgáiz.
En declaraciones realizadas en el Congreso del PP de Madrid, el líder del PP vasco aseguró que "estamos cogiendo al toro por los cuernos, y tienen que saber los asesinos que no hay negociación ni diálogo posible, porque su lugar es estar detrás de los barrotes".
Se mostró convencido de que "España está viviendo un momnto histórico y trascendental con lo que esta pasando en la política del País Vasco", y celebró la ilegalización de Batasuna como un "triunfo del estado de derecho con la ley en la mano para vencer al terrorismo".
A su juicio, "un país que se precie de serio y una democracia seria no puede tener en la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento Vasco a un asesino de niños e inocentes, como Josu Ternera, ni sentado en los escaños del Parlamento vasco a ETA, porque Batasuna es ETA".
EL NACIONALISMO NOQUIERE DERROTAR A ETA
Tras señalar que IU del País Vasco "no es comunista, sino nacionalista", Iturgáiz aseguró que el PNV, y el nacionalismo vasco en general, "no quiere derrotar a ETA".
El PNV, añadió, actúa como "abogado defensor" y cómplice del mundo de ETA y Batasuna. "Denunciaremos cómo se ha echado al monte, no pasajeramente, y se ha quedado en la tienda de campaña con sus colegas de Batasuna", agregó.
Por otra parte, Iturgáiz destacó la unidad de discurso del PP en todas las comunidaes autónomas, frente a las discrepancias que, a su juicio, se da entre los dirigentes territoriales del PSOE.
"Tenemos las ideas claras. Lo que digo yo también lo dice en Madrid Gallardón y lo decimos igual; otros tienen que aprender. No dicen los mismo Elorza que Zapatero o Maragall que Ibarra", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2002
SMO