ITURGAIZ: "ESPAÑA TIENE EN EL PLAN IBARRETXE EL MAYOR DESAFIO DESDE EL TEJERAZO"

- Sostiene que sería "un lujo" que Mayor Oreja volviera al Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, afirmó hoy que "España, en estos momentos, con el Plan Ibarretxe, tiene el mayor desafío desde el Tejerazo, porque, obviamente, lo que se pretende es laindependencia del País Vasco y para llegar a ella no les importa asumir desacatos, desobediencia al marco jurídico-político".

En declaraciones a Antena 3, Iturgaiz señaló que "el PNV quiere municipalizar el Plan Ibarretxe desde los Ayuntamientos y las Diputaciones" y ha recalcado que para evitar que eso ocurra es tan importante que la Diputación de Álava no caiga en sus manos.

A la pregunta de cuándo cree que tiene previsto Ibarretxe la consulta sobre el Plan, Iturgaiz ha respondido lo siguiente:"Están esperando al Debate sobre el Estado de la Autonomía en septiembre. Creo que ahí será el anuncio de Ibarretxe de cuál será el paso definitivo".

En otro orden de cosas, Iturgaiz ha lamentado que "mientras ETA mataba en Sangüesa, Atutxa daba la palabra en el Parlamento vasco a ETA. Mientras ETA mataba en Sangüesa, el PNV con el apoyo de EA e IU, se negaba a colocar un anuncio a favor de las víctimas del terrorismo en la televisión pública vasca. Y mientras ETA mataba en Sangüesa, el PNV, EA e IU s negaban a suspender el pleno del Parlamento vasco".

Carlos Iturgaiz sostiene que "IU en el País Vasco no es un partido comunista; IU es un partido nacionalista que quiere la independencia y Madrazo le hace el juego a Ibarretxe". Por ello, Iturgaiz cree que habrá que preguntarle a Zapatero sobre los pactos con IU en el resto de España.

LA DIPUTACIÓN DE ÁLAVA

Interpelado sobre las discrepancias entre el PP y el PSE-EE en Álava, Iturgaiz ha explicado lo siguiente: "La verdad es que estamos un poc sorprendidos, especialmente, por la actitud personal de Rojo. Creo que nadie puede entender a estas alturas, después del ofrecimiento que ha hecho el PP, que lo hemos hecho sin ningún tipo de negociación ni trapicheo, que en Álava Rojo diga que él tiene que ser diputado porque sí".

En su opinión, Rojo no acepta "por una cuestión personal", el que la Diputación de Álava recaiga en manos del PP con el apoyo del PSE-EE. Iturgaiz ha agregado que "no hay una lógica en la postura del PSOE en Álava en este aso".

El presidente del PP en el País Vasco ha concluido sobre esa cuestión con la siguiente reflexión: "Nosotros dijimos antes de la campaña, en campaña, y después de la campaña, que íbamos a favorecer gobiernos constitucionalistas en el País Vasco".

"Si el PSOE en Álava, no apoya al PP como el PP apoya al PSOE donde es más votado en el País Vasco, desgraciadamente, la Diputación caerá en manos del más votado, que es el PNV. El responsable será aquel que no quiere llegar a un pacto de constitucinalistas para echar la Diputación de Álava al PNV".

LA COHESIÓN INTERNA DEL PSOE

A juicio de Carlos Iturgaiz, el el PSOE hay un problema de "falta de cohesión interna a la hora de articular un mismo mensaje", "¿Cómo puede pretender gobernar un país una persona como Rodríguez Zapatero cuando no ha cohesionado internamente su propio partido?", se pregunta.

En este sentido, advierte que no sabe qué pasará en San Sebastián o "por la cabeza de Odón Elorza", pero sí es cierto que "hay algunos en el POE que le dicen a Zapatero que se meta en sus asuntos". "En el País Vasco, por la peculiaridad que tiene desgraciadamente el país, no puede haber la mezquindad de los partidos políticos a la hora de hacer un discurso tan poco uniforme y tan disgregador internamente como la del PSOE ".

PNV Y ETA

"Desde mi punto de vista, el PNV no ha dejado de hablar con ETA nunca. Estoy convencido de que hay cauces de diálogo y de comunicación. Yo estoy seguro hoy día de que están hablando", según Iturgaiz.

Par el PP, prosiguió, es una "perversión" aguantar a ETA sentada en los escaños del Parlamento vasco y, sobre todo, "que el PNV y Atutxa sigan permitiendo que ETA tenga una guarida en el Parlamento vasco".

A este respecto, Carlos Iturgaiz aseguró que es "mentira" que se tenga que modificar el Reglamento [de la Cámara] para poder disolver a Sozialista Abertzaleak".

EL RUN-RUN DE MAYOR OREJA

Carlos Iturgaiz cree que "es un run-run" la noticia de que Jaime Mayor Oreja vuelva al Gobierno, pero ha explcado lo siguiente: "Jaime Mayor Oreja ha estado en el Gobierno de la Nación y cuando estuvo allí era el ministro mejor valorado por los ciudadanos españoles en ese Gobierno. Allá donde esté, es un lujo tener a Jaime Mayor Oreja. Para nosotros es un lujo tenerlo en la política vasca y en el PP, y si estuviera en el Gobierno, sería un lujo para los españoles que Jaime Mayor Oreja estuviera allí en el puesto que sea".

(SERVIMEDIA)
02 Jun 2003
G