ITURGAIZ ACUSA A ARZALLUZ DE HACER "ELECTORALISMO BARATO" Y LE EXIGE QUE ABANDONE LA AMBIGÜEDAD RESPECTO A LOS TERRORISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, acusó hoy al presidente del PNV, Xabier Arzalluz, de hacer "electoralismo barato"y le exigió que abandone la ambigüedad que él y su partido mantienen respecto al terrorismo, según dijo en declaraciones a la prensa tras asistir a la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP en Madrid.

"Hay personas como el señor Arzalluz que ya están metidos en campaña electoral y creen que vale cualquier cosa. Yo creo que cuando se hacen declaraciones lamentables como las que ha hecho es mejor no entrar en discusión", afirmó.

Iturgaiz pidió a Arzalluz y al PNV que "dejen de ser ambiguos" n asuntos relacionados con el terrorismo y que "sean tan claros como los que decimos que no hay absolutamente nada que negociar con ETA o HB".

Tras señalar que "la ambigüedad es lo que no necesitamos en este momento en el País Vasco", el dirigente popular hizo un llamamiento para que todas las fuerzas políticas se aparten de planteamientos electoralistas cuando hablen de terrorismo.

Acusó al presidente del PNV de hacer "electoralismo barato" y de "confundirse" al utilizar el terrorismo y el posibe diálogo con el entorno de ETA como baza electoral.

LECCIONES DE VASCO

Puntualizó tambén que "el señor Arzalluz no me tiene que dar lecciones de vasco ni a mí, ni a tantos otros que votan opciones distintas a la del PNV. ¿Es que aquí hay castas inferiores y castas superiores?", se preguntó, "¿es que hay una casta superior por tener carné de afiliado al PNV?. Eso es lamentable y se volverá contra ellos mismos".

"Yo, sin ser votante del PNV y sin ser nacionalistas, no me siento menos vasco que e señor Arzalluz, y como yo tantos y tantos vascos que tienen opciones políticas distintas a la del PNV", insistió.

En cuanto a la carta del ex presidente del Gobierno, Felipe González, en la que pide que no se dialogue con los terroristas ni se les ofrezca generosidad, Iturgaiz rehusó hacer comentarios y se limitó a reiterar la postura del PP de que "no hay nada que dialogar ni negociar con los que asesinan, chantajean y extorsionan".

En este sentido, expresó su deseo de que los partidos "que utiizan la ambigüedad para moverse en el ámbito político" participen de esa misma postura, en referencia al "señor Arzalluz, al PNV, a Eusko Alkartasuna y a sectores de IU que tienen nombre y apellidos".

Sin embargo, el líder del PP vasco rechazó la posibilidad de que estos enfrentamientos puedan tener repercusiones negativas sobre las relaciones del PNV con el Gobierno en Madrid. "Estas diferencias son conocidas y sacar de contexto este asunto no es procedente", dijo.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 1998
SGR