ITOIZ. MEDIO AMBIENTE EXPRESA SU SATISFACCION POR LASENTENCIA Y SEÑALA QUE YA NO HAY ESCOLLOS JURIDICOS PARA LLENAR EL PANTANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Benigno Blanco, expresó hoy su satisfacción por la sentencia del Tribunal Constitucional que declara legal el proyecto de construcción del pantano de Itoiz (Navarra).
Blanco declaró a Servimedia que el Ministerio de Medio Ambiente siempre tuvo "la clara conciencia de estar actuando conforme a derecho, y es una satisfación que el máximo tribunal del país ratifique que es asi".
Asimismo, señaló que la sentencia del Constitucional "zanja muchos años de pleitos, que siempre son legítimos por parte de los opositores al embalse, pero viene a ratificar que la actuación de la Administración siempre ha sido absolutamente legal y que Itoiz es un embalse legal, llenable de agua y utilizable".
El secretario de Estado de Aguas y Costas manifestó que la sentencia del Alto Tribunal está bien argumentada y da respuesta, "desd el punto de vista jurídico, a todos los flancos que se le plantearon al tribunal".
Respecto a las críticas que ha recibido la sentencia desde las organizaciones y colectivos que se oponen a él, que entienden que el Gobierno navarro modificó una normativa sobre protección de espacios naturales para contrarestar una sentencia anterior que anulaba el proyecto, Benigno Blanco dijo que en un Estado democrático el legislador está capacitado para cambiar las leyes.
"Estamos en un Estado democrático", idicó, "en el que el legislador, dentro del marco de la Constitución, puede cambiar las leyes. Otra cosa es que el legislador no puede hacer arbitrariedades, y en este caso concreto el Constitucional lo que analiza es si el cambio de la legislación foral navarra es un arbitrariedad, y llega a la conclusión clara de que no es ninguna arbitrariedad.
Blanco aseguró que el legislador está en su legítimo derecho de modificar leyes y optar por fomas jurídicas distintas en cada momento, siempre, insistió, queno lo haga de forma arbitraria.
En este sentido, negó que el Gobierno navarro modificara la legislación para anular los efectos de una sentencia y apuntó que, por el contrario, el Ejecutivo autonómico se limitó a establecer una una nueva regulación general de los espacios protegidos, con la misma finalidad que la normativa anterior.
El secretario de Estado no pudo concretar cuando se podrá llenar el embalse, aunque recordó que todavía no se ha construido la presa auxiliar, ya que su ejecución est pendiente de que se desvíe una carretera que atraviesa los terrenos en los que debe ubicarse.
(SERVIMEDIA)
15 Mar 2000
GJA