ITALIA PIDE LEYES COMUNITARIAS PARA PROTEGER DATOS EN PODER DE LA POLICIA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Italia ha hecho un llamamiento a todos los gobiernos de la UE para acordar una le acerca de la protección de datos e informaciones en manos de las fuerzas policiales y las agencias antiterroristas europeas. El argumento de este país es que la cooperación en materia de justicia implica un intercambio de informaciones y llegar a un acuerdo común.

En la actualidad, no existen normas comunitarias acerca del almacenamiento de datos sobre temas de Justicia y Asuntos Internos de la Unión Europea. Esta parte del Tratado de la UE se conoce como el "Tercer Pilar" y "ha de ser protegido", pie Italia. Para regular este aspecto, hasta ahora sólo hay una serie de acuerdos incompletos "ad hoc".

Por ejemplo, la agencia Europol dispondrá de un conjunto de reglas si, en última instancia, se hace operacional. Mientras tanto, la base central de datos del pacto de Schengen tiene su código propio por separado, que será incorporado en la UE cuando se ratifique el Tratado de Amsterdam.

Al mismo tiempo, los gobiernos de la UE intentan buscar la forma de proteger y asegurar estos datos, una vez qu se convenga a nivel europeo una asistencia mutua en procesos criminales. Mientras tanto, Italia insta a que se acuerde una estrategia común para la protección de las informaciones y datos.

"La delegación italiana ha pedido que se establezca un instrumento horizontal, transnacional, que facilite las cosas", ha declarado un experto en justicia de la UE. Algunos entendidos de la Unión sospechan que a Italia le conviene esta nueva legislación porque teme que algunos de los acuerdos actuales sobre la protcción de datos sean incompatibles con la propia regulación nacional.

"La protección de datos e informaciones no existe en el llamado Tercer Pilar. Ya es hora de hacer algo, aunque tengo mis dudas sobre si no se tratará sólo de un ejercicio cosmético", ha declarado la europarlamentaria verde alemana Claudia Roth. Roth es también presidenta del Grupo Verde del Parlamento y miembro del Comité de Libertades Civiles.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1998
E