ITALIA. IU ADVIERTE QUE BERLUSCONI TENDRA DIFICULTADES PARA FORMAR UN GOBIERNO ESTABLE

- Critica al líder de Forza Italia por la falta de propuestas programáticas creíbles

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable de Relaciones Internaciones de Izquierda Unida (IU), Carlos Carnero, aseguró hoy a Servimedia que la victoria de las fuerzas de la derecha en as elecciones italianas no es una buena noticia para su coalición, aunque subrayó que el Polo Progresista ha obtenido unos importantes resultados, que le permiten seguir aspirando a gobernar a corto y medio plazo.

Carnero destacó las dificultades que tendrá Silvio Berlusconi para formar un gobierno estable, principalmente por dos razones: porque la derecha está dividida en tres bloques enfrentados y por la "radical ausencia de propuestas programáticas creíbles" del líder de Forza Italia.

Para IU,el Polo Progresista (integrado por el Partido Democrático de la Izquierda, Refundación Comunista, Partido Socialista, Alianza Democrática, La Rete y el Partido de los Verdes) ha sido la única formación que ha presentado un programa coherente de renovación politica y social de Italia.

"Aunque seguramente", advirtió Carnero, "la fuerza del imperio mediático de Berlusconi puede haber sido al final determinante en los resultados".

El dirigente de IU señaló que, de acuerdo con sus informaciones, el patido de Ochetto y la Refundación Comunista han experimentado "positivos avances" en sus porcentajes con relación a las generales del 92, mientras que los socialistas y los verdes "se han hundido".

Por otra parte, Carnero considera que los resultados de los comicios italianos no son extrapolables a la situación política española, porque el sistema electoral es radicalmente distinto y porque la agregación de las fuerzas políticas en Italia no tiene nada que ver con el escenario español.

El responsale de Relaciones Internacionales de IU dijo que se hace difícil ver a Berlusconi como futuro primer ministro italiano, sobre todo en la construcción de la unidad europea y con la renovación que exige ese proceso.

"Es difícil pensar que Berlusconi pueda ser un buen socio comunitario, porque nadie conoce su política europea. Además, está por ver que llegue a ser primer ministro", concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 1994
M