ISRAEL. LA IZQUIERDA ESPAÑOLA DICE QUE LA VICTORIA DE SHARON ES UN OBSTACULO PARA LA PAZ EN ORINTE PROXIMO

MADRID
SERVIMEDIA

PSOE e Izquierda Unida (IU) expresaron hoy su preocupación ante la victoria de Ariel Sharon en las elecciones de Israel, por entender que tanto los antecedentes del nuevo primer ministro como su visión sobre el conflicto con Palestina van a suponer un obstáculo para la paz en Oriente Próximo.

Pedro Marset, secretario de Política Exterior de IU, dijo a Servimedia que "la elección de Sharon es un obstáculo para la paz en el Oriente Próximo, y eso es lo más peocupante de todo", además de que por su trayectoria se le puede considerar objetivamente "un criminal de guerra".

Subrayó también que la victoria del nuevo primer ministro es consecuencia de los "titubeos" y las dificultades en la negociación de los acuerdos de CamP David para poder conseguir la paz y reconocer el estado de Palestina.

Asimismo, Marset achacó esta victoria al papel "lamentable" que ha desempeñado Estados Unidos en el conflicto, a pesar de la buena voluntad de Bill Clinton, aunqueprecisó que Europa "tampoco ha estado a la altura de las circunstancias".

"Paradójicamente", concluyó, "poner a Sharon al frente del Gobierno de Israel en estos momentos, con esa perspectiva, es casi el último cartucho, puesto que no hace falta ser mago para poder adivinar que va a fracasar rotundamente y va a empeorar las condiciones, con lo cual uno espera que la sensatez se imponga y el pueblo de Israel, igual que Palestina, sepan sacar adelante la negociación para la paz y el reconocimiento mutuo"

En términos similares se pronunció el portavoz de Exteriores del PSOE, Manuel Marín, quien manifestó a Servimedia su preocupación por la victoria de Sharon y añadió que "la capacidad de maniobra del nuevo primer ministro es muy limitada, ya que si la negociación con Barak fracasó fue justamente porque se abordaron dos problemas muy sensibles".

Marín explicó que uno de esos problemas era Jerusalén y el otro los refugiados y, teniendo en cuenta que el ascenso al poder del nuevo primer ministro se a basado fundamentalmente en que no piensa conceder "absolutamente nada" a los palestinos en esos dos puntos, "las consecuencias que se puedan sacar son preocupantes".

El portavoz socialista indicó que no es nada optimista respecto a la nueva situación y recordó que el flamante primer ministro "reventó" el acuerdo sobre Jerusalén al sostener que nunca aceptaría que la explanada de las mezquitas fuera zona bajo control palestino, además de oponerse totalmente a que ni siquiera una parte de los refugiads puedan volver al futuro Estado de Palestina.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 2001
J