Transporte

Iryo implementa planes de contingencia ante la huelga de CGT en Navidades

MADRID
SERVIMEDIA

Iryo informó este martes de que ha implementado planes de contingencia “para minimizar cualquier impacto” de la huelga convocada por CGT para las Navidades.

En un comunicado, Iryo señaló que ante la convocatoria de huelga para los días 23, 24, 25, 30, 31 de diciembre y 1 de enero, ha implementado los planes de contingencia y está a la espera de conocer los servicios mínimos que fija el Ministerio de Transportes. Recordó que la huelga excluye a los maquinistas, con los que el operador ha firmado un convenio franja.

El sindicato ha convocado la huelga para poner fin al “indignante y desigual” trato que da Iryo a su colectivo de asistentes, a los que paga 20.300 euros brutos anuales, 1.232 euros netos al mes, cantidad que según CGT no permite acceder a una vivienda en las ciudades donde opera la compañía.

“Con tan solo 24 meses operando, esta convocatoria irrumpe en mitad de la negociación del convenio colectivo del resto de la plantilla donde solo el 29% de los trabajadores tiene, como máximo, una antigüedad inferior a dos años”, recalcó el operador participado por Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia.

El pasado 28 de junio, se constituyó la comisión negociadora del convenio general de Iryo, que ha celebrado hasta ahora seis reuniones y ya cuenta con otras calendarizadas. “A pesar de ello, uno de los sindicatos en solitario, CGT, ha decidido mantener dicha convocatoria”, lamentó la empresa ferroviaria.

Destacó que en las actas de las reuniones mantenidas hasta el momento constan la voluntad de diálogo y de negociación por parte de la empresa, así como la disposición a escuchar las inquietudes de los empleados, buscando soluciones beneficiosas para todos. Por esta razón, Iryo apeló a la responsabilidad del sindicato ante esta convocatoria de huelga “desafortunada y desproporcionada” por entender que las reivindicaciones que defienden todavía están sobre la mesa de negociación.

Igualmente, lamentó la incertidumbre pueda ocasionar a sus clientes y reiteró que “la negociación, el diálogo y el acuerdo son el mejor camino para resolver diferencias” y su disposición a acercar posturas.

(SERVIMEDIA)
03 Dic 2024
MMR/clc