IRUIN REPITE ANTE EL JUEZ QUE MEDIO EN EL COBRO DEL "IMPUESTO REVOLUCIONARIO" PORQUE SE LO PIDIERON LOS EXTORSIONADOS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El senador de Herri Batasuna (HB) Iñigo Iruin prestó hoy decaración ante el presidente de la Audiencia Provincial de San Sebastián, Juan Bautista Cremades, por su presunta implicación en la red de cobro del "impuesto revoluconario" de ETA.

Iruin se ratificó en que su labor de intermediario entre dos empresarios de Oyarzun (Guipúzcoa) y la organización terrorista fue "una intervención profesional realizada a petición de los receptores de las cartas", según consta en una nota de HB.

La declaración se efectuó después de que la Sala Segunda del Tribunal Supremo, a la que el juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren remitió las diligencias del senador por su condición de aforado, exhortara al magistrado de San Sebastiá a citar al político batasuno.

Según fuentes de su partido, Iruin reiteró esta mañana ante el juez que intervino para solucionar "lo que se me presentó como un drama humano".

El senador sostuvo que no mantuvo ninguna relación con la banda armada y que incluso los dos empresarios le agradecieron su intervención, ya que el resultado de su gestión fue satisfactorio y no tuvieron que abonar cantidad alguna a los terroristas.

Iruin ya ofreció una rueda de prensa en su despacho de la capital donosiara al conocerse su implicación en los hechos, en la que explicó su intervención.

El abogado de HB llamó a los empresarios para que comparecieran junto a él para dar su versión de lo ocurrido, a lo que éstos se negaron, dando cuenta al juez Bueren de la invitación porque se sintieron amenazados.

En el encuentro con los periodistas, Iruin reveló la identidad de los dos empresarios, cuyos nombres son los únicos que se conocen hasta ahora de todos los extorsionados por ETA, a excepción del de una mjer nombrada por la banda en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 1992
C