IRREGULAR SEGUIMIENTO DE LA HUELGA DE MEDICOS ESPECIALISTAS CONVOCADA POR LA CESM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) asegura que el 73 por ciento de los facultativos quetrabajan en las consultas de especialidades de hospitales y ambulatorios secundaron hoy la primera jornada de paro de las cuatro convocadas por esta organización en el ámbito del Inslaud, mientras que el ministerio cifra el paro en un 18,14 por ciento.
Con esta huelga, la CESM protesta contra el acuerdo que permitirá prolongar los servicios hospitalarios por la tarde y que fue suscrito el pasado día 22 de febrero por la Administración y los sindicatos CCOO, UGT y Satse.
El funcionamiento de los hspitales y ambulatorios en conflicto fue similar al de un día festivo, según el sindicato convocante, que manifestó su satisfación por el elevado número de médicos que apoyaron la convocatoria en Aragón (el 97 por ciento), Asturias (el 61 por ciento), Canarias (el 80 por ciento) y Castilla-La Mancha y La Rioja (el 70 por ciento).
Según los datos del Ministerio de Sanidad y Consumo, de los 18.106 médicos de asistencia especializada que trabajan en estos centros, tan sólo 3.284 han apoyado la huelga, "pr lo que el normal funcionamiento asistencial no se ha visto practicamente alterado".
La distribución geográfica de este porcentaje de médicos en huelga oscila entre el 0 por ciento de Ceuta y el 4,46 de Madrid, hasta el 40 por ciento en Canarias o el 37 por ciento de Aragón.
El ministerio remitió su valoración a la lectura que se desprende de los datos y volvió a afirmar su decidida voluntad de dialogar.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1992
EBJ