IRPF.DEPORTISTAS Y ARTISTAS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO TRIBUTARAN EN ESPAÑA POR LAS ACTIVIDADES QUE REALICEN EN EL PAIS
- Según una propuesta de IU aceptada por el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Hacienda del PP en el Congreso de los Diputados, Vicente Martínez Pujalte, anunció hoy en rueda de prnsa que su grupo aceptará mañana, durante el pleno que debatirá la reforma del IRPF, una enmienda de IU en la que se impone un régimen de tributación por actividades realizadas en España a los artistas y deportistas que no residan en nuestro país.
La enmienda afecta al proyecto de ley de tributación para no residentes, tramitado paralelamente al de reforma del Impuesto de la Renta, y obligará a aplicar retenciones sobre las cantidades de dinero cobradas por actividades desarrolladas en España.
Admás, se contempla que la retención deba aplicarse tanto si el perceptor es el artista o deportista directamente, como si lo hace a través de sociedades interpuestas.
Otra propuesta de IU que el PP ve con simpatía, pero en la que aún no hay acuerdo, es la petición de la coalición de izquierda de que se mejoren las deducciones por alquiler de vivienda a los colectivos más desfavorecidos que intentan acceder a una primera vivienda. El portavoz del Partido Popular emplazó a buscar un acuerdo sobre este asnto durante el trámite del proyecto de ley en el Senado.
Pujalte rechazó, no obstante, las manifestaciones del portavoz de IU, Pedro Antonio Ríos, en las que aseguró que la reforma que el Gobierno ha llevado al Congreso tendrá un coste de 750.000 millones de pesetas.
El portavoz del PP aseguró que dicho coste, sin contar las últimas enmiendas que se introducirán, será de 550.000 millones de pesetas.
Además, dijo que esta cantidad se compensará en parte por el impulso que la reforma tendrá sore la actividad económica y la recaudación en otros impuestos, más otros 25.000 millones por el ahorro de gestión que supondrá que 2 de cada 3 contribuyentes no tengan que presentar la declaración. El saldo neto, dijo Martínez Pujalte, será de un coste de 375.000 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1998
G