IRPF. VALENCIA, MURCIA Y BALEARES FIRMAN UN DOCUMENTO CONJUNTO CON SUS REIVINDICACIONES SOBRE FINANCIACION AUTONOMICA

VALENCIA
SERVIMEDIA

Los presidentes de los gobiernos valenciano, murciano y balear, Eduardo Zaplana, Ramón Luís Valcárcer y Jaume Matas, todos del PP, firmaron hoy en Valencia un documento conjunto donde piden al Gobierno medidas específicas de la futura financiación autonómica.

Los tres presidentes regionales, acopañados de sus respectivos consejeros de Economía, insistieron, al presentar el documento, en la necesidad de tener en cuenta el criterio de población a la hora de calcular la parte de corresponsabilidad fiscal en la futura financiación autonómica.

Concretamente, la Comunidad Valenciana ha incluido en el texto orientativo de medidas fiscales y financieras la petición de que en el futuro reparto de ingresos impositivos de financiación se tengan en cuenta los servicios que esta autonomía presta a ciudadnos procedentes de otras comunidades españolas en el área de Sanidad, durante los periodos de vacaciones, que no han tenido hasta ahora ninguna compensación económica por parte del Estado.

Murcia y Baleares, sin tener transferidas las competencias en materia de Sanidad, se han unido en la defensa del criterio de población para conseguir un mayor equilibrio a la hora de repartir los niveles de financiación futura de las autonomías.

Los tres presidentes autonómicos, en rueda de prensa posterior a l firma del documento conjunto, resaltaron el acuerdo como "primer paso" hacia una cooperación en el desarrollo del denominado Arco Mediterráneo, en el que se inscriben también Cataluña y Andalucia oriental, como futura área de desarrollo europeo.

Jaume Matas dijo que el texto abre una "etapa importante de colaboración entre las tres autonomías", mientras que el presidente murciano, Valcárcer resaltó el carácter "reivindicativo" del documento "para conseguir mayor justicia en la distribución de los fonos de financiación", dijo.

El presidente anfitrión, Eduardo Zaplana, señaló que el acuerdo de las tres comunidades autónomas "no es una decisión en contra de nadie", dirigiéndose a quienes ven en él un "frente"de tras presidentes regionales del Partido Popular contra las reivindicaciones de Cataluña en materia de financiación autonómica. "El documento quiere más bien defender, ante todo, criterios de solidaridad entre autonómías", concluyó Zaplana.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 1996
C