IRPF. UGT ACUSA AL GOBIERNO DE RECORTAR LAS PENSIONES POR LA VIA DEL AUMENTO DE LOS IMPUESTOS INDIRECTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación de Jubilados y Pensionisas de UGT, Manuel Egido, expresó hoy su convencimiento de que lo que ganarán los jubilados con la rebaja de impuestos que prepara el Gobierno en el nuevo IRPF, lo perderán con creces al aumentarles los impuestos indirectos.
La nueva reforma del IRPF, que previsiblemente aprobará el próximo Consejo de Ministros y que entrará en vigor en enero de 2003, aumentará la deducción de 600 a 800 euros para los mayores de 65 años, haciéndola extensible a los contribuyentes por el cuidado de ascendientes mayores e 65 años. Además, se creará una nueva deducción en la base del impuesto por gastos de asistencia social a personas mayores de 75 años de 1.000 euros anuales.
"Si eso va dirigido sólo y exclusivamente a los mayores, podría ser positivo, pero lo que sucede con el IRPF es que es un manejo de este Gobierno actual para reducir los ingresos al currito de a pie, al ciudadano y al jubilado, porque después lo que hace es aumentar los impuestos indirectos", declaró Egido a Servimedia.
A su juicio, esta maera de actuar supone "beneficiar al que más tiene y perjudicar al que menos tiene". "Es la doble jugada que viene haciendo este Gobierno desde que está en el poder. De cara al público lo presentan como que nos están aumentando las pensiones, pero la realidad es que por otro lado nos hacen un recorte bastante importante en muchas ocasiones", concluyó.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2002
NLV