IRPF. LOS TECNICOS DE HACIENDA DENUNCIAN QUE LA REFORMA FAVORECE MAS A LAS RENTAS MAS ALTAS, SOBRE TODO EN PROTECCION SOCIAL

- Una familia con 3 hijos se deduce el doble si los ingresos anuales son 60.000 euros que si son 20.000

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) denunció hoy que la nueva reforma del IRPF que ha entrado en vigor este año es contraria a la Constitución y, en vez de ser progresiva respecto al ivel de rentas de los contribuyentes, provoca un incremento de los desequilibrios y beneficia más a las rentas más altas, sobre todo en lo que respecta a protección social.

Los técnicos de Hacienda han remitido un documento al Congreso de los Diputados, al que tuvo acceso Servimedia, en el que aseguran que la política social de ayuda a la tercera edad, discapacitados, nacimiento de hijos o cuidado de los mismos mediante las rebajas fiscales en el IRPF en vez de ser más positiva para las rentas más bajs o afectar a todas las familias por igual con el nuevo IRPF, es más favorable a las rentas más altas.

"Cuanto mayor es la base imponible y, por ende la capacidad contributiva, mayores son las rebajas fiscales, de manera que un hijo, un ascendiente a cargo o un minusválido deduce menos en un familia con renta baja que en una de renta alta", denuncia el sindicato.

REGRESIVA

Para los técnicos de Hacienda, el Gobierno está haciendo un "mal uso de los instrumento técnicos tributarios" que provoca qe la política de protección social "se pervierta, volviéndose regresiva".

Según explican, mientras la Constitución, en su artículo 31 dice que "todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad y progresividad", Hacienda aplica todo lo contrario.

En un supuesto práctico, los técnicos de Hacienda comparan dos familias de dos padres y tres hijos y llegan a la conclusión de qu, con una renta anual de 20.000 euros la deducción por hijo será de 380 euros, mientras que para una familia con ingresos de 60.000 euros, la deducción se dispara hasta los 698 por niño, casi el doble.

Por todo, piden al Partido Popular que aproveche la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado para acometer una reforma que solucione estos desequilibrios.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2003
C