IRPF. LOS SINDICATOS Y LA IZQUIERDA, EXCEPTO IU, SE UNEN CONTRA LA REFORMA DEL IRPF PLANTEADA POR EL GOBIERNO
- Preparan un acto en Madrid con decenas de organizaciones sociales, vecinales y de consumidores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO se han unido a todos los partidos de izquierda, excepto Izquierda Unida, en torno a una plataforma y un manifiesto contra la reforma del Impuesto de la Renta que proponen el Gobierno del PP y sus socios parlamentarios.
En una rueda de prensa conjunta del PSOE, PDNI, IC, UGT y CCOO, el portavoz socialista de Economía, Juan Manuel Eguiagaray,leyó el manifiesto contra el nuevo IRPF y señaló la importancia de la unión de las fuerzas de izquierda. Además, hizo un llamamiento al resto de fuerzas progresistas, también Izquierda Unida, para que se sumen a esta iniciativa.
Eguiagaray no quiso profundizar en las razones por las que IU no figura entre los firmantes del manifiesto y se limitó a decir que "todos echamos en falta esa presencia". Sí precisó que "Izquierda Unida ha tenido los mismos documentos que los demás" y que "todos hemos tenido oortunidad de meter la pluma, discutir materias y dialogar para llegar a un acuerdo".
No obstante, el dirigente socialista hizo un llamamiento "a todas las organizaciones sociales y políticas" para que sumen sus fuerzas en el objetivo de frenar la reforma del IRPF.
De hecho, fuentes del PSOE han confirmado a Servimedia que los firmantes del manifiesto preparan ya un acto en Madrid, para antes de fin de mes, en el que concentrarán a decenas de organizaciones sociales, ciudadanas, vecinales y de conumidores, para explicar su oposición a la reforma e invitarles a sumarse a la campaña.
RICOS/PARADOS
Entre los argumentos expuestos contra la reforma, destaca el esgrimido por José María Fidalgo, secretario de Relaciones Institucionales de CCOO, que dijo que el millón de pesetas que el nuevo IRPF "regalará" a cada uno de los 134.000 españoles más ricos es el mismo que los sindicatos piden al Gobierno para 130.000 parados en forma de subsidio, y la respuesta sistemática es que "no hay dinero".
Pr su parte, su homólogo de UGT, Pedro Díez Chavero, advirtió que mientras el Gobierno demora un compromiso para financiar el complemento de mínimos de las pensiones, acomete una reforma del IRPF que costará al Estado al menos 550.000 millones. "Esto pone en riesgo la confianza que han puesto los agentes sociales en anteriores acuerdos", dijo.
El representante de Nueva Izquierda, Joan Saura, calificó la plataforma creada contra el IRPF como una unión de fuerzas de izquierda que "traza una línea divisora entre la alternativa progresista y la conservadora, de aquí a las próximas elecciones generales".
Además, calificó la reforma fiscal de "temeraria", porque se hace sin conocer el efecto de la crisis financiera internacional. "Cuando la tormenta aún no ha empezado, el Gobierno abre las puertas y ventanas del Estado", afirmó.
Por su parte, el secretario general de Nueva Izquierda, Diego López Garrido, calificó la propuesta de nuevo IRPF como "típica de derechas, pero de un Gobierno que pretende pesentarse de centro", y añadió que pone en peligro los fondos europeos que recibe España y que ahora se empiezan a negociar, porque el argumento de Bruselas es que si se recortan ingresos fiscales no se puede pedir a Europa que lo compense.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1998
G