IRPF. SEVILLA (PSOE) PEDIRA AMPARO AL CONSTITUCIONAL POR LA "NEGATIVA" DEL GOBIERNO A INFORMAR AL PARLAMENTO

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Economía y Hacienda del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que su partido presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional por la "negativa" del Gobieno a entregar al Parlamento los datos fiscales que se le han solicitado.

Tras anunciar esa iniciativa durante su intervención en el debate para la devolución del proyecto de reforma del IRPF, Sevilla explicó a Servimedia que el Gobierno "no contesta" a las preguntas parlamentarias, "por lo que no nos queda más remedio que ir al Tribunal Constitucional. Ya se ha hecho más veces".

El PSOE presentará un "recurso de amparo por la vulneración" que el Gobierno hace de la Carta Magna al "no cumplir con a obligación que tiene de contestar a las preguntas" que se le formulan, tanto orales como por escrito.

Sevilla demanda los datos correspondientes a la memoria fiscal de 1999 que, según dijeron fuentes de Hacienda a esta agencia, se encuentra disponible en Internet, junto a la memoria de la Agencia Tributaria de ese mismo año y de 2000.

El debate parlamentario tuvo un momento tenso cuando en su última intervención, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, le preguntó a Sevilla por qué no habíahecho referencia, cuando se debatía sobre rebaja de impuestos, a su propuesta de "tipo único".

"No toca", respondió Sevilla desde su escaño sin el micrófono abierto. Tras nuevas alusiones a ese tema por parte del ministro, Sevilla optó por abandonar la Cámara, provocando un gesto de sorpresa entre los diputados de todos los grupos parlamentarios, incluido el socialista.

Sevilla argumentó, posteriormente, que la alusión del ministro le dejaba en "absoluta indefensión", ya que no le quedaba ningún urno de réplica. ¿Por qué no hizo esa alusión antes, cuando yo podía haberle contestado?, se preguntó.

Posteriormente, el portavoz de Economía y Hacienda del PP, Vicente Martínez-Pujalte resaltó ante el Pleno que era "la primera vez" que un portavoz abandonaba la Cámara cuando un ministro contestaba a su intervención y tildó de "infantil" la reacción del diputado socialista.

(SERVIMEDIA)
27 Jun 2002
J