IRPF. RATO: LA RENTA DE LOS SEPARADOS OBLIGADOS A PAGAR PENSON SE DIVIDIRA EN DOS PARTES, CON TRATAMIENTO FISCAL DISTINTO
- El ministro pide a los interlocutores sociales que tengan en cuenta la baja inflación en las negociaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, anunció hoy que, tras la reforma del IRPF, la renta de las personas separadas obligadas judicialmente a pagar pensión se dividirá en dos partes, para aplicar la tarifa de forma diferente a la parte con la que contribuye al mantenimiento de su famlia y a la que realmente tiene disponible.
Rato dijo en los pasillos del Senado que es evidente que la renta disponible de los hombres y mujeres separados o divorciados que deben pasar una pensión a su anterior pareja no es la misma que examina el juez y de la que se deduce una cantidad.
Con esta medida, el Gobierno pretende acercar la realidad social a la tributaria y "reconocer un hecho real", que debe ser contemplado en la regulación del IRPF.
El ministro confirmó también que las personasque trasladen su residencia a paraísos fiscales con la única pretensión de eludir los impuestos seguirán contribuyendo al IRPF durante cuatro años.
Se trata, dijo, de una medida "justa" y muy similar a las aprobadas por otros países europeos, que indudablemente perjudica cualquier intento de que ciudadanos españoles pretendan evitar el pago de impuestos en nuestro país.
Dentro de la reforma, que se aplicará en la declaración presentada en junio del año 2000 (correspondiente al ejercicio de 1999),aún no está cerrado el "mínimo vital", aunque Rodrigo Rato aseguró que se conocerá "en los próximos días", cuando el Gobierno remita el proyecto al Consejo Económico y Social.
El ministro aprovechó para destacar el "paso histórico" dado por España al entrar en la moneda única, posible gracias a los bajos tipos de interés, a la reducción de la inflación y al descenso del déficit público.
Por ello, felicitó a los interlocutores sociales por permitir la reducción de los costes laborales y lanzó una llamada a la responsabilidad" para que tengan en cuenta la baja inflación en las negociaciones en curso.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1998
CLC