IRPF. EL PSOE INSISTE EN SU PROPUESTA DE TIPO UNICO DE IRPF, TRAS LA POLEMICA SUSCITADA EN EL PLENO DEL CONGRESO EL JUEVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE insiste en mantener su propuesta de un tipo único de IRPF, situado en el entorno del 27%, tras la polémica que se suscitó el pasado jueves en el Congreso sobre esta materia.
Durante el debate sobrela reforma del IRPF propuesta por el Gobierno, el ministro de Hacienda, en su último turno, preguntó a Jordi Sevilla por qué no había dicho nada de su propuesta de "tipo único". El diputado socialista, que ya había agotado sus turnos de réplica, le contestó desde el escaño y con el micrófono cerrado que ese tema "no toca". Tras las insistencias del ministro, Sevilla optó por abandonar la Cámara.
En un boletín interno realizado por la Secretaría de Política Económica del PSOE, que dirige Jordi Sevilla,los socialistas optan por el "establecimiento de un tipo fijo, que se podría situar en el umbral de los tipos efectivos aplicados en el Impuesto de Sociedades (un 27%), acompañado de otro tipo complementario para las rentas más elevadas, a fin de elevar el grado de progresividad global del impuesto".
En dicho documento interno, correspondiente al mes de julio de 2002 y que consta de 44 páginas, se dedican un total de 13 páginas a la fiscalidad, criticando las reformas del Gobierno y explicando la altenativa socialista.
En una serie de simulaciones, el PSOE defiende que su propuesta de deducir las cotizacinoes sociales de la cuota del impuesto, y no de la base, como sucede hasta ahora, permitiría a un contribuyente que gana 24.000 euros al año ahorrarse 1.524 euros, 455 más que con la actual situación. A otro contribuyente, con una renta de 60.000 euros, le correspondería un ahorro de 1.962,07 euros, 65 euros más que ahora.
El PSOE defiende la progresividad de sus propuestas, que, a su juicio,benefician más a quienes menos ingresos tienen, como sucede con la deducción de un mínimo vital de la cuota del impuesto, y no de la base, como ocurre actualmente.
Mientras que con la situación actual se deducen más quienes más ganan, con la propuesta del PSOE la reducción es similar para todos los contribuyentes, de forma que, porcentualmente, beneficia más a quienes menos tienen.
Los socialistas anuncian que a lo largo de este año harán pública su propuesta definida de reforma fiscal, que conteplará el desarrollo de su propuesta de tipo único de IRPF.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2002
J